Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

En favor de la memoria

En pleno debate sobre el recién aprobado proyecto de Ley sobre Memoria Histórica -la que reconoce y amplía los derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura de Franco- son muchas las voces que se han alzado para afirmar que esta ley «no sirve para nada porque la guerra queda lejos, y es remover y volver a recordar tiempos pasados, no para gusto de nadie». Sin embargo, todavía existen muchas personas que tienen presentes aquellos años. Esa es la visión de Consuelo y su hermana, y es que cuando leen las cartas de su padre no pueden evitar asegurar que «no hace tanto tiempo de eso». Es por ello, que muchas asociaciones se están movilizando para que este debate deje de existir y se convierta esta Ley en una realidad y más cerca del consenso.

Actualizado:

Concretamente en Jerez, la Asociación por la Memoria Histórica y Justicia de Andalucía (AMHyJA) en la provincia de Cádiz y el colectivo Jerez Recuerda se encuentran sumergidos en la elaboración de un catálogo de los rótulos, placas y monumentos conmemorativos de la Guerra Civil y la dictadura franquista para solicitar su retirada al Ayuntamiento tras la aprobación de esta polémica normativa. En Jerez, aún quedan muchos elementos conmemorativos: la placa sobre la Falange en la barriada de La Constancia, el rótulo de la calle Voluntarios de la División Azul (calle Circo) o en la fachada de la Escuela de Arte donde aún se puede ver el escudo de la España preconstitucional.

El artículo 15 de la Ley de la Memoria Histórica dice textualmente: «Las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas de carácter público».