Zapatero insta al PP a mirar «adelante» y a apoyar al Gobierno frente al terrorismo
El presidente llama a la unidad política para evitar más tragedias como la del 11-M y reclama apoyo a las víctimas Pedirá el voto con «humildad» y «admitiendo los errores»
Actualizado: GuardarJosé Luis Rodríguez Zapatero pidió este sábado al PP y a su presidente, Mariano Rajoy, que no se aferre al pasado y trabaje junto al Gobierno en la lucha contra el terrorismo. El jefe del Gobierno defendió la gestión de su gabinete en la actual legislatura y prometió más medidas sociales y la ampliación a un mes del permiso de paternidad si gana en marzo las próximas elecciones.
El presidente del Ejecutivo se proclamó «orgulloso» de la reacción de los ciudadanos ante la tragedia que supuso el 11-M, pero también de la investigación policial, de la tarea judicial y de la sentencia de la Audiencia Nacional, que «ha dicho quienes fueron y que se les ha condenado por sus responsabilidades».
«Si queremos fortalecer a España, a sus instituciones, a su democracia, todos tenemos que reconocerlo -añadió-. Por eso, quiero hacer un llamamiento a Mariano Rajoy: que no se aten al pasado, que miren hacia adelante y que todos juntos trabajemos para que nunca vuelva a haber una tragedia como la del 11-M y estemos junto a las víctimas y sus familias».
Aseguró que la actitud del PSOE será también «mirar hacia adelante sin olvidar lo que pasó pero pasando página, porque lo importante es construir la democracia más fuerte entre todos y abrazar a los que más sufren».
No hubo más referencias al 11-M. En el mítin que pronunció ayer sábado en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real), dentro de la campaña 'Con Z de Zapatero' que el PSOE ha puesto en marcha, el líder socialista se centró en defender la gestión del Gobierno en la legislatura y, de forma especial, las medidas de carácter social puestas en marcha, como la ley de Dependencia, las ayudas a la natalidad o la ley de igualdad.
Más ganas y fuerza
Prometió avanzar en esa senda si gana las elecciones generales del próximo mes de marzo y anunció que si obtiene «una mayoría más amplia» habrá más políticas sociales en vivienda, juventud y educación, y se ampliará a un mes el permiso por paternidad.
Aseguró que en la campaña electoral pedirá el voto para el PSOE con la cabeza alta y con humildad admitiendo los errores» en contraste con «gobiernos que nunca fueron capaces de reconocer un error y siempre echaron la culpa a los demás como pasó con el gobierno anterior». E insistió en que buscará el respaldo de los electores «más que por defectos evidentes de los rivales, pensando en la España de los próximos cuatro años, en los jóvenes, su educación y su acceso a una vivienda, y en nuestros mayores y discapacitados que no pueden valerse por sí mismos para que sientan la ayuda y la cercanía de la sociedad y que sus vidas sean dignas».
«Sea cual sea la mayoría que obtengamos -precisó- tengo más ganas, más fuerzas y más confianza en este país que hace cuatro años y estoy convencido de una amplia victoria».
Zapatero se comprometió también a impulsar la investigación para situar a España en la próxima década «a la cabeza en nuevas tecnologías, investigación y desarrollo para garantizar el crecimiento económico de los próximos años. Necesitamos superar ese vacío que durante siglos hubo sobre nuestra capacidad de inventar y producir nuevas tecnologías», añadió el líder socialista, quien reiteró su intención de aumentar al 0,7% del PIB la ayuda al desarrollo en el próximo cuatrienio, un hito por el que, dijo, España será reconocida internacionalmente.
En la defensa de su gestión, dedicó un apartado especial al capítulo económico y proclamó con orgullo que «ha sido este Gobierno y no otro» quien ha conseguido que España sea «uno de los países con mejor situación financiera», disponga de «una gran hucha» que permitirá hacer frente a la situación «si las cosas vienen menos bien», y haya aumentado de 15.000 millones a 52.000 millones el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
«Con España, con todos los españoles piensen como piensen, estamos satisfechos de la tarea hecha», proclamó Zapatero, quien acusó al PP de «hablar mucho de España pero nada de los españoles» y al que recordó que «el cambio climático existe». «No voy a discutir con el PP sobre lo que nos une. No voy a dedicar a eso ni un minuto».