'ROUGH'. Jiménez intenta devolver una bola a la calle del hoyo 9. / EFE
Deportes/Mas-Deportes

El inglés Justin Rose acaricia el número 1 de Europa en Valderrama

Lidera la clasificación y sigue siendo el único jugador que se mantiene por debajo del par Jiménez pierde todas sus opciones de triunfo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El duelo en la cumbre entre el inglés Justin Rose y el irlandés Padraig Harrington, que salieron juntos a disputar la tercera ronda del Volvo Masters, se inclinó a favor del primero, que está a sólo 18 hoyos de proclamarse número 1 de Europa por primera vez en su carrera desde que se hiciera profesional en 1998. El inglés ha sido el único jugador que después tres días de competición se mantiene bajo el par del campo (-4), como líder destacado sobre los segundos clasificados al par del campo, su compatriota Simon Dyson y Harrington. El irlandés sigue luchando y apretándole las tuercas a Rose en la disputa por la victoria en Valderrama y también por la corona europea.

Rose y Harrington se fueron marcando durante los 18 hoyos. Los nervios traicionaron al principio al joven inglés, que se dejó impresionar por el actual ganador del Open Británico en los primeros compases de la vuelta, y comenzó con bogey-doble bogey. Sin embargo, por suerte para él fueron sus dos únicos fallos del día. A partir de ese momento, Rose se vino arriba. Comenzó a desplegar su sangre fría y ese juego que le llevó hace unos años a casi ganar el Open Británico cuando aún era jugador amateur, en 1998 en Royal Birkdale. Ambos terminaron con 71 golpes, el par del campo, que es un excelente resultado dado lo complicado del día ya que de nuevo volvió a reinar un viento de Levante constante e intenso.

El viento llegó en algunos momentos a fuerza 6 y fueron muy pocos los jugadores que bajaron del par del campo, apenas media docena. La mejor vuelta del día fue para el alemán Martin Kaymer, que hizo 66 golpes y que se ha colocado en cuarta posición, empatado con Ian Poulter, Colin Montgomerie y el danés Soren Kjeldsen, todos ellos con +3 en su casillero.

Jiménez, adiós

Poco se puede decir de los tres españoles en competición. Las esperanzas de un segundo triunfo español en veinte años de historia del torneo se esfumaron cuando Miguel Ángel Jiménez comenzó a cometer bogeys ya en el hoyo 3, cuando más fuerte soplaba el viento llegado desde el estrecho. El malagueño terminó con 77 golpes (+7), muy lejos de la cabeza y ya con pocas posibilidades de optar a los puestos de honor.

«No le he pegado bien a la bola desde el Tee y en este campo es lo peor que te puede pasar, porque desde el rough no se puede controlar la bola y así no hay manera de hacer un resultado decente», lamentó Jiménez. Sergio García terminó con 73 golpes (+9) y Gonzalo Fernández-Castaño con 76, con lo que ambos se mantienen situados en la zona media de la clasificación.