Dani Pedrosa se hace con la 'pole' y Rossi es duda por una triple fractura en su muñeca
Gabor Talmacsi se hizo con la primera plaza en la parrilla de 125 cc., seguido por Héctor Faubel y Sergio Gadea Jorge Lorenzo, segundo en 250 cc., por detrás de Kallio
Actualizado:Todo está preparado para la traca final en el circuito de Valencia tras una emocionante última jornada de entrenamientos que puede proclamar campeón del mundo de 125cc a Héctor Faubel y también subcampeón de MotoGP a Dani Pedrosa. La posibilidad de que Pedrosa pudiese hacerse con el subcampeonato se veía como muy remota, pero la situación ha cambiado tras la caída de un desdichado Valentino Rossi, que está a punto de concluir un auténtico annus horribilis.
Los problemas de puesta a punto del italiano culminaron con una fuerte caída en los primeros compases del entrenamiento oficial, que le produjo una complicada triple fractura en la mano derecha (meñique, estiloide cubital y piramidal). Rossi no pudo volver a salir a la pista, pero quizá intente probar este domingo, aunque si consiguiese tomar la salida lo haría desde la decimoséptima posición. Y lo intentará, según sus propias palabras. A pesar de todo, las opciones de subcampeonato de Pedrosa pasan obligatoriamente por la victoria y, aunque el piloto español está decidido a intentarlo, reconoce que la tarea no será fácil, a pesar de haber sumado su cuarta pole consecutiva. El piloto catalán consiguió hacerse con esta pole al desbancar a Casey Stoner de la primera posición en el último minuto por sólo 86 milésimas y probablemente el australiano será el rival más duro de Pedrosa.
Todo a favor
La primera carrera en disputarse tiene gran atractivo, porque será la de 125 cc. y decidirá el título mundial, aunque de momento la balanza se inclina a favor de Gabor Talmacsi, por su ventaja y porque el húngaro consiguió la pole. En primera fila arrancan junto a Talmacsi, Faubel, Gadea y el checo Lukas Pesek, pero hay que destacar también la quinta plaza alcanzada por Pablo Nieto y la séptima del valenciano Nico Terol. Siete españoles consiguieron situarse entre los quince primeros y cualquiera de ellos puede dar la sorpresa, aunque en esta ocasión todas las miradas estarán puestas en Héctor Faubel y Gabor Talmacsi.
Lorenzo, decepcionado
En 250 cc. Jorge Lorenzo confesó cierta decepción por no haber conseguido igualar su récord de poles del año pasado, porque en Valencia no pudo marcar el mejor registro y tuvo que conformarse con la segunda plaza por detrás del finlandés de KTM, Mika Kallio. Además de Lorenzo, también hay que destacar que los españoles copan la segunda fila de la parrilla, porque Barberá, Bautista, Simón y Alex Debón fueron quinto, sexto, séptimo y octavo, respectivamente, dispuestos todos ellos a cerrar con broche de oro esta temporada 2007.
Lo cierto es que en Valencia las Aprilia no funcionaron tan bien como en otras ocasiones y resultó una primera fila un poco sorprendente por la presencia de pilotos como Takahashi y Simoncelli, que es uno de los que dispone de un nuevo sistema de airbag en su mono. La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha anunciado unas serie de restricciones que afectan al uso de neumáticos durante la próxima temporada de la categoría de MotoGP.
Así, los equipos que utilicen neumáticos de una marca que haya ganado al menos dos grandes premios de MotoGP en condiciones de seco desde la primera carrera de la temporada de 2005 sólo podrán utilizar 40 neumáticos lisos (18 delanteros y 22 traseros) cada fin de semana, que comprende todas las sesiones de entrenamientos, el warm up y la carrera.
Igualmente los fabricantes de neumáticos que compiten en MotoGP podrán, antes del comienzo de la primera carrera de la temporada, elegir un circuito de gran premio en el que podrán hacer pruebas durante un máximo de cuatro días al año en cualquier momento, siempre que sea después de la disputa de la carrera puntuable para el mundial en dicho trazado. En dichos test no podrá participar ningún piloto titular.