Llega a las librerías la segunda parte de la trilogía oscura de Santiago García-Clariac
Arturo Adragón vuelve a las librerías con las mismas intenciones que hace un año. El boca a boca hizo que la novela protagonizada por este tatuado jovencito, El ejército negro. El reino de los sueños (SM), se convirtiera en una de las sorpresas de la literatura juvenil al vender más de 50.000 ejemplares. Ahora, Santiago García-Clairac (Mont-de-Marsants, Francia, 1944) vuelve con el segundo tomo de la trilogía (El reino de la oscuridad) que transcurre a través «de los odios y los amores de los protagonistas».
Actualizado: GuardarEl propio escritor define su novela como oscura. «Los personajes sufren porque no saben lo que les pasa, ni adónde van, ni lo que hay dentro de ellos. Así el misterio se hace más grande», apuntó García-Clairac, que ha logrado que las aventuras de Arturo se trasladen a internet. El blog del libro ha alcanzado los 900 visitantes únicos y la web (www.elejercitonegro.com) más de 100.000 visitas este año.
El libro prosigue con las aventuras de Arturo y la gran A que pinta su rostro de forma misteriosa. La letra sorprende cada vez al adolescente. Parece que ha cobrado vida, gracias a la tinta con la que ha sido pintada, que permite la transformación del signo en un dragón capaz de atacar a todos los que quieran hacer daño a su portador. La letra no está dispuesta a que los compañeros de instituto de Arturo se rían de él.
Dos mundos
La vida de Arturo, además de la A y de proteger los libros antiguos que pueblan su casa-museo, va a descubrir que la amistad con metáfora puede ser otra cosa. Además, el pequeño Cristóbal le ofrece la ayuda de su padre para descifrar los sueños que le atormentan por las noches. «Los protagonistas hacen un viaje por un mundo oscuro, pero sobre todo por un mundo interior», apuntó el autor. Todos tendrán que luchar contra Stromber, que intentará hacerse con las pertenencias de la familia Adragón, y con el padre de Arturo, que intenta resucitar a su mujer muerta.
Además de las aventuras de la actualidad, El reino de la oscuridad incide también en el pasado, en otro Arturo Adragón que vivió en el siglo X. Como en El reino de los sueños, García-Clairac entremezcla las dos aventuras en cerca de 600 páginas, usando el presente y el pasado para diferenciar la época. La primera parte de la trilogía logró vender más de 50.000 libros y se editará en Italia, Alemania, Austria, Luxemburgo y Suiza.