Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Fiscal de Medio Ambiente

Ángel Nuñez: «Hemos detectado auténticas tramas dedicadas a este negocio»

Actualizado:

Ángel Nuñez: «Hemos detectado auténticas tramas dedicadas a este negocio»
Las construcciones ilegales se han convertido en la fuente de ingresos de tramas organizadas nacidas en torno al negocio del ladrillo, como así lo pone de manifiesto algunas investigaciones abiertas en la provincia. «Hemos llegado a un punto donde ya existe una verdadera profesionalización. Un grupo de personas que conforman auténticas tramas delictivas dedicadas a este negocio que ha dejado de ser una cuestión de particulares».

Manuel García, promotor: «Es muy complicado que exista una profesionalización»
Corren malos tiempos para la imagen profesional de un promotor. Cuando se lanza la idea del daño que puede estar ocasionando el intrusismo de personas que buscan ganar dinero incumpliendo incluso las leyes, Ortega reconoce las limitaciones que tiene luchar contra esto. «Es muy complicado una profesionalización de este sector. Pero si las administraciones hacen su trabajo, este tipo de personas no tendrían capacidad de maniobra»

Pilar Ortega, colegio de arquitectos: «El técnico puede ser negligente al fiarse de otras personas»
La responsable de la oficina de visados del Colegio de Arquitectos de Cádiz quiso dejar claro en todo momento que si existen casos de colegas implicados en tramas de corrupción urbanísticas «son excepcionales» y que a veces lo que realmente hay detrás es una negligencia. «El técnico puede caer en el grave error de no revisar lo que firma. Se trataría de una negligencia al fiarse de lo que le dice unas personas».

Juan Clavero, Ecologistas en Acción: «Hay que derribar lo que no está ajustado a ley»
El colectivo ecologista aplaude el cambio de criterio que se está produciendo en los tribunales de la provincia, los cuales ya están incluyendo en sus sentencias las demoliciones de las construcciones ilegales. «Hay que derribar lo que no está ajustado a ley, pero lo más eficaz sería que no hubiera que llegar a ese punto porque los mecanismos de control han funcionado antes y se ha impedido que alguien levante una casa sin permiso».