COSTA. La línea de La Barrosa absorbe el 50% de los usuarios. / A. M.
Chiclana

El transporte urbano triplica el número de viajeros en los últimos cuatro años

Las líneas 5, 6 y 9 tendrán servicio por la tarde a partir de mediados de mes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa de transporte urbano ha registrado en estos últimos años un gran incremento en el número de usuarios. De las en torno a 300.000 personas que hicieron uso del canario (como se le denomina en Chiclana al autobús) en 2003, se ha pasado a las más de 940.000 en lo que ha transcurrido del presente año. «Los factores que han contribuido a este aumento son muchos, pero uno de ellos es que cada vez son más los chiclaneros que están tomando conciencia de la ventajas de subir al autobús», comenta Nicolás Rodríguez, gerente de la empresa adjudicataria. Además, desde 2003 se han triplicado las horas de servicio y ya son 19 los autobuses que recorren las líneas en funcionamiento. No obstante, Rodríguez afirma que el porcentaje de usuarios es el menor de la Bahía de Cádiz. «Chiclana es una ciudad muy dispersa y eso dificulta el poder llegar a todos los lugares», explica el gerente de Belizón y Rodríguez.

María Ángeles Polanco, delegada de Tráfico y Transportes, indica que el fomento del uso del autobús y la mejora de sus servicios es una de las alternativas para dar fluidez al tráfico en la localidad. «La primera medida que vamos a llevar a cabo es aumentar la frecuencia de paso en las líneas que unen el centro con las barriadas», comenta la edil. De esta forma, a partir de mediados de noviembre las líneas cinco, nueve y seis, es decir, las que conectan el centro con Panzacola, Carboneros, Rana Verde, Las Veguetas o Huerta del Rosario contarán con servicio de transporte por las tardes. «Esto fomentará, de cara a la campaña de Navidad, que los ciudadanos bajen al centro en autobús», argumenta Polanco. El Consistorio, por otra parte, está realizando un estudio para reajustar las líneas y seguir aumentando la asiduidad de tránsito por las distintas paradas. Otras de las novedades, es que la línea de la Costa mantiene la frecuencia del periodo estival, cada media hora, ya que anteriormente se reducía en invierno. «El servicio de La Barrosa es que el que absorbe el 50% de los usuarios», explica Nicolás Rodríguez. Una de las reivindicaciones de la empresa de transporte es la creación de carril bus, al menos, en las zonas del centro. «Mientras que el autobús sufra los mismos atascos que el coche, no seremos competitivos», dice Rodríguez.