Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EN LIZA. Diego Valderas y Concha Caballero pugnarán por la lista por Sevilla.
ANDALUCÍA

El efecto de 'la izquierda desunida'

PSOE y PP se plantean ya un escenario electoral con la coalición que coordina Diego Valderas en su peor momento y el andalucismo al borde de convertirse en una formación extraparlamentaria

Actualizado:

Diego Valderas niega de forma rotunda que Izquierda Unida esté en crisis. Habrá que acertar con el término, pero lo cierto es que los habituales conflictos internos en la coalición de izquierdas se han acentuado en los últimos meses. La lucha de poder entre el Partido Comunista de Andalucía (PCA) y el resto de formaciones que integran esta 'entente cordiale' ha puesto de manifiesto las grietas de una opción política que cosechó unos discretos resultados en las pasadas elecciones municipales, aunque forma parte de los gobiernos de Córdoba -donde su estandarte, Rosa Aguilar, mantiene el bastón de mando- y en Sevilla, gracias a los pactos con el PSOE.

Las tensiones regionales son un vivo espejo de lo que ocurre en el ámbito nacional, donde por primera vez en años, dos candidatos se disputan ser cabeza de lista en las generales. Gaspar Llamazares no cuenta con el apoyo de la línea dura del PCE.

Las grietas en Andalucía son múltiples. La primera, el debate sobre quién encabezar la lista de IUCA por Sevilla en las próximas autonómicas: la cordobesa afincada en Sevilla, Concha Caballero, portavoz del Grupo Parlamentario de IUCA y el propio Diego Valderas, que en 2004 se quedó fuera de la Cámara andaluza porque no logró sacar el escaño por Huelva, circunscripción por la que concurría al ser onubense de nacimiento.

Dos por un puesto

El duelo Caballero-Valderas se centra, al menos de puertas para fuera, en ese 'número 1'. El líder de la formación ha declarado esta misma semana que, a su juicio, lo lógico es que el líder de la formación vaya por «la capitalidad de Andalucía». Caballero le respondió que en su partido no hay tradición de que el candidato a la Presidencia de la Junta se presente por Sevilla, sino que lo haga por su provincia de origen, como sucedió con los anteriores candidatos. Recuerda a Julio Anguita y Luis Carlos Rejón, que fueron por Córdoba y Antonio Romero, por Málaga.

Pero si dos ya eran multitud, Juan Manuel Sánchez Gordillo lo ha convertido en una difícil terna. El líder del Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI), Juan Manuel Sánchez Gordillo, han entrado finalmente en liza por encabezar la candidatura sevillana de la federación de izquierdas a la Cámara andaluza al figurar entre las principales propuestas elevadas por las asambleas de base a la dirección provincial del partido. IUCA cuenta con un 'sector crítico' oficial, en el que se incluyen la propia Concha Caballero y el ex coordinador provincial Sebastián Martín Recio, que se opone a que Diego Valderas lidere la candidatura sevillana a las elecciones autonómicas en detrimento de la portavoz parlamentaria, maniobra que el PCA ve factible mientras el Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas ha optado finalmente por no inclinarse hacia ninguna de estas facciones y proponer a su portavoz y alcalde de Marinaleda.

Nervios

Pero los nervios comienzan a hacer mella. Sánchez Gordillo, ha roto esa 'neutralidad' y aboga, a las claras, por el hecho de que cada candidato de la federación de izquierdas a las próximas autonómicas concurra por su circunscripción natural, esto supondría que Valderas debería ir por Huelva.

La paradoja se acentúa cuando se analiza que este sector que es considerado crítico en Andalucía, formaría parte de los oficialistas en IU a nivel nacional. Explicación: Concha Caballero, además de Rosa Aguilar -que se mantiene al margen de las luchas regionales de poder interno- han dado su apoyo a Gaspar llamazares, mientras que Diego Valderas y Felipe Alcaraz, que serían los estandartes de los oficialistas en Andalucía, han mostrado su disconformidad con Llamazares y apoyan a Marga Sanz, lo que los convierte en críticos.

Por si esto fuera poco, ayer mismo, la formación política Izquierda Andaluza anunció que apoyaría el proyecto de 'coalición andalucista' si el Partido Andalucista y el PSA llegan a un acuerdo para constituir un bloque nacionalista de izquierdas que cree los cimientos necesarios para construir una nueva realidad política andaluza.

Las cuentas

Este tira y afloja ha transcendido las fronteras internas de IU y se ha convertido en una materia de estudio y análisis para los dos grupos mayoritarios. PSOE y PP están ojo avizor, porque las encuestas marcan un descenso de los grupos minoritarios que, de hecho, marcan una clara tendencia del electorado hacia el bipartidismo en Andalucía.

Los comités de campaña de socialistas y populares echan manos de las calculadoras. Los sondeos apuntan a que, o la situación en IU se aclara, o este grupo perdería en las elecciones de marzo de 2008, al menos, la mitad de su representación en el Parlamento de Andalucía, es decir, pasaría de seis a tres. Los augurios para el Partido Andalucista son peores. Lo sitúan en una horquilla de cero a dos, o lo que es lo mismo, rozando la condición de partido extraparlamentario.

Mayoría absoluta

La frontera de la mayoría absoluta está en los 55 parlamentarios. En las filas del PSOE no dudan en que serán, de largo, el partido más votado. Pero gobernar sin necesitar ningún apoyo es harina de otro costal. A los socialistas no le interesa un derrumbe de IU. La tormenta les podría dar algunos miles de votos, pero hay otros muchos militantes de IUCA que prefieren quedarse en casa antes de dar su apoyo al PSOE.

Fuentes del PSOE regional aseguran que, a dos meses vista de la campaña electoral pura y dura, hay cinco o seis parlamentarios en jugo, que podrían ser decisivos para el resultado final.

Las mismas cuentas hacen desde la calle San Fernando, sede del PP regional. Aunque su mirada está puesta en los desencantados del Partido Andalucista. De ahí las constantes llamadas de su presidente regional, Javier Arenas, al andalucismo.