El Parlamento marroquí reclama una posición «firme» tras la «grave provocación»
Los parlamentarios se unen al Ejecutivo alauita y critican la visita de los Reyes a Ceuta y Melilla
RABAT Actualizado: GuardarLa protesta por la visita de los Reyes de España a Ceuta y Melilla ha llegado al Parlamento marroquí, donde varios parlamentarios la han calificado de "provocación grave" y han pedido al Gobierno que adopte una postura "firme", según ha informado la agencia oficial MAP.
Los diputados marroquíes han acompañado sus críticas al viaje de Don Juan Carlos y Doña Sofía con una petición al Gobierno de Rabat para que adopte una postura más estricta. También han pedido al Parlamento que emita un comunicado "en tono categórico" de rechazo.
En sus intervenciones ante la Comisión de la Cámara de Representantes para Asuntos Exteriores, Defensa Nacional y Asuntos Islámicos, y en presencia del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, M. Taieb Fassi Fihri, los diputados afirmaron que Ceuta y Melilla son "provincias integrantes del territorio del Reino de Marruecos" y que no se puede impedir que Marruecos exija la recuperación de "esta preciosa parte de su territorio nacional".
La agencia oficial de noticias subraya que la reunión, celebrada a última hora de ayer, supuso una oportunidad para que los parlamentarios incidan en que la diplomacia marroquí, con todos sus elementos, reaccione no sólo para expresar su negativa ante esta visita, sino para "examinar las iniciativas necesarias que contribuyan a la resolución de este problema", en lo que se considera "una seria provocación y un ataque al pueblo marroquí".
Los parlamentarios recalcaron que el momento de la llegada de los soberanos españoles no puede ser un acto inocente, ya que "coincide con las festividades que celebran el aniversario de la Marcha Verde", el 6 de noviembre de 1975.
Además, los diputados aplaudieron la "decisión real" de llamar a consulta "por un período indeterminado" al embajador de Marruecos a Madrid, y recomendaron la publicación de un comunicado oficial de rechazo emitido por ambas cámaras del Parlamento "en tono categórico".