![](/cadiz/prensa/noticias/200711/03/fotos/006D6JE-JER-P3_1.jpg)
La tubería principal comenzará a sustituirse en dos semanas
El proyecto ya ha superado todos los trámites y sólo está pendiente de la adjudicación Las obras estarán listas para mediados de marzo, según los cálculos de la Agencia
Actualizado: GuardarLa Agencia Andaluza del Agua comenzará a reparar la arteria principal del suministro de agua en aproximadamente «dos semanas», según concretó a este medio Patricio Poullet, técnico de la citada Agencia, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Tras redactarse el informe, presupuestarse el proyecto, cifrarse el coste final del mismo en 600.000 euros y sacarlo a licitación en el mes de septiembre, «ahora estamos en proceso de adjudicación y contratación de las obras», precisó Poullet. Ello supone que los trabajos podrán comenzar en dos semanas, ya que los trámites se están realizado por el procedimiento de «imperiosa urgencia», lo que permite a la Agencia del Agua ahorrarse gran parte del papeleo.
La actuación comprende la sustitución del tramo afectado de la Arteria I, cuyo reventón hace unos meses dejó sin agua prácticamente a tres cuartas partes de la ciudad durante algo más de 48 horas. Concretamente se arreglarán, contempla el informe definitivo, un total de 560 metros de la tubería principal de suministro de la red en alta, los que discurren por Las Salinillas (Estella del Marqués), cuyo terreno salino ha deteriorado el tramo hasta producir importantes corrosiones.
El periodo de ejecución de las obras es de alrededor de cuatro meses, como ya anunció este medio, con lo cual la arteria estará reparada para la próxima primavera, a mediados del mes de marzo, aproximadamente.
Ello significa que el peligro para el suministro en la ciudad habrá pasado en la época de mayor demanda de agua, tal y como era la previsión de la Agencia del Agua.
La actuación consistirá en la sustitución completa por uno nuevo del deteriorado tramo de 530 metros de la Arteria I. Así, se tenderá una tubería paralela a la vieja, en primer lugar. Luego, uno de los días habrá que cortar el agua para poder unir las bocas antiguas con las nuevas y hacer las conexiones.
Finalmente, la Agencia se deshará de la vieja tubería, que llevaba más de medio siglo sin revisarse por parte de las administraciones competentes, primero la Confederación Hidrográfica y luego la Agencia.
Por ahora, y mientras se realizan los trabajos, el tramo afectado de la Arteria I tendrá que subsistir con el parcheo realizado durante el pasado mes de abril, tras producirse la explosión de la tubería, que soporta a pesar de su pésimo estado una gran presión de agua.
Hasta ahora, lo que se ha realizado durante el verano han sido las catas para comprobar el estado del tramo afectado, lo que ha permitido redactar el informe reseñado donde se contemplan todos los detalles de la actuación que finalmente se va a llevar a cabo.
Una vez que esté reparado ese tramo de más de medio kilómetro, desde la Agencia del Agua se confía en que no volverá a haber problemas tan importantes en cuanto al suministro de agua, teniendo en cuenta que la arteria que se va a reparar es la principal para garantizar el abastecimiento de los jerezanos.
eesteban@lavozdigital.es