![](/cadiz/prensa/noticias/200711/03/fotos/007D6JE-JER-P1_1.jpg)
El PTA tiene ya ocupado el 83% del suelo industrial
El Parque Tecnológico Agroindustrial (PTA) de Jerez tiene ya cubierto el 83% del suelo disponible tras la venta en el día de ayer, por parte de la Empresa Municipal del Suelo (Emusujesa), de seis parcelas a otras tantas empresas que invertirán 21 millones de euros en la implantación de actividades industriales relacionadas con la transformación agroalimentaria, la investigación y el desarrollo agroindustrial. Estas firmas también incluyen en sus áreas de negocio el procesado de productos hortofrutícolas y generarán un total de 156 puestos de trabajo en el PTA.
Actualizado: GuardarSegún informó en un comunicado el delgado municipal de Fomento Económico y vicepresidente de Emusujesa, Francisco Lebrero, con la formalización de estas ventas «sólo quedan pendientes unos 25.000 metros cuadrados de parcelas en el PTA del total de 150.000 metros cuadrados puestos a la venta». Es decir, que ya sólo resta un 17% del suelo para completar la venta de todo el complejo industrial.
Variedad de empresas
Las actividades empresariales que desarrollarán estas últimas seis compañías que se han incorporado al proyecto agroalimentario de Jerez y entre las que se encuentran Aecovi, Arconet o Savoir Fair, se ciñen al campo de la explotación y comercialización de servicios telemáticos, investigación y desarrollo (I+D) en la industria alimentaria, conservación, tipificación, manipulación, transporte, comercialización y elaboración de vinos.
Estas empresas también se dedicarán a la elaboración, transformación y comercialización de productos ecológicos, transformación y manipulación de platos y alimentos destinados a eventos y un centro de maquinaria agrícola y automatismos.
Esta buena noticia se produce sólo unos días después de la celebración del primer consejo de administración del Parque Tecnológico Agroindustrial, que aprobó por unanimidad una ampliación de capital de 4.901.000 euros, de los que la Consejería de Agricultura y Pesca aportará, a través de la Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero, 980.000 euros.
Durante ese consejo de administración, celebrado en el Consistorio y presidido por la alcaldesa, Pilar Sánchez, también se aprobó la constitución de una Comisión Ejecutiva, con representación de todas las entidades que conforman la sociedad gestora. El PTA contará con unos 300.000 metros cuadrados de suelo industrial -del que se ha puesto a la venta la mitad- además de un edificio singular con el equipamiento necesario para albergar un amplio centro de negocios, un centro agrario y un centro de empresas.