Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
HOSPITAL. La ampliación no aparece especificada en los presupuestos, según el PSOE. / J. C. CORCHADO
Jerez

El PSOE defiende ahora que la Junta va a invertir más de 37 millones en Jerez

La parlamentaria andaluza Carmen Collado afirma que hay numerosas actuaciones que no aparecen especificadas en los presupuestos de 2008 Los socialistas ponen como ejemplo los 2,5 millones para el tranvía

ENRIQUE ESTEBAN
Actualizado:

Los 37 millones de euros anunciados por la Junta de Andalucía para Jerez en los presupuestos de 2008 no comprenden todo el dinero que la Administración autonómica va a invertir en la ciudad. Este galimatías fue explicado ayer por responsables del PSOE en una rueda de prensa ofrecida en la sede del partido, después de las críticas vertidas en días anteriores tanto por el Partido Popular como por Izquierda Unida.

La parlamentaria andaluza Carmen Collado resaltó, en primer lugar, «que esos 37 millones de euros no son la cantidad total. Eso es la cantidad explícita en inversiones, pero la mayoría de consejerías no detallan lo que se destina concretamente a Jerez porque no es posible». A modo de ejemplo, Collado indicó que «el cómputo global de la Consejería de Empleo en 2006 para Jerez fue de 43 millones de euros, con lo cual ya se superan esos 37 millones».

De hecho, precisó, la Consejería de Obras Públicas es prácticamente la única que puede especificar todas las partidas, cosa que no ocurre en el caso de las de Innovación, Ciencia y Empresa (ya que las subvenciones para proyectos universitarios y de empresa hay que solicitarlas) o la misma Consejería de Empleo, porque «no se contabilizan los talleres y casas de oficio que se están poniendo en marcha y que van a suponer más de seis millones de euros».

También hizo hincapié la parlamentaria socialista en que los presupuestos «se han triplicado» en el caso de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, que «es la que más ha aumentado la inversión en Jerez». Ello se debe en gran parte, explicó, «a la ampliación del derecho de escolarización de los niños hasta los tres años». En cuanto a la aplicación de la Ley de la Dependencia, «la provincia está a la cabeza del número de validaciones» para acogerse a la normativa.

Salvador León, asesor del grupo municipal del PSOE, hizo igualmente una férrea defensa de los presupuestos autonómicos de la Junta, reprochando a la oposición las críticas. Así, puntualizó, también como ejemplo, «que esta mañana (la de ayer, para el lector) nos hemos levantado con los 2,5 millones de euros para el tranvía, con lo que ya vamos por 39» millones de euros.

León enumeró otras inversiones que se acometerán y que no están incluidas en esa partida de los 37 millones: rehabilitación del casco antiguo, barriadas populares e instalación de ascensores; el centro comercial abierto; campos de fútbol, pabellones cubiertos y actuación en la piscina de la zona Sur; partidas en materia sanitaria y educativa; Teatro Villamarta, «donde la Junta pone dinero para el Festival Flamenco y la programación lírica, además de que coproduce con el Ayuntamiento de Jerez»; etcétera.

En cuanto a los 200.000 euros que aparecen para el Parque Agroalimentario, León afirmó que «en un futuro no muy lejano se pondrán hasta 13 millones de euros», aunque no fue muy preciso sobre dónde queda ese futuro. Lo que sí señaló es que esa cantidad será aportada por la sociedad gestora del PTA, donde además de la Universidad de Cádiz, Diputación y Ayuntamiento de Jerez, está presente la Junta a través de dos agencias públicas.

eesteban@lavozdigital.es