PORTAVOZ. José Antonio Pastor, del PSE. / I. ONANDIA
ESPAÑA

El PSOE acusa a Ibarretxe de presentarse como «víctima de las malvadas hordas judiciales»

El PP cree que las «presiones» nacionalistas a los jueces demuestran «lo mal que llevan la separación de poderes»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Socialistas y populares vascos criticaron ayer las movilizaciones anunciadas por el PNV y Ezker Batua en respuesta al «atropello» que, desde su punto de vista, constituye la decisión de abrir juicio oral contra Juan José Ibarretxe, los dirigentes del PSE-EE Patxi López y Rodolfo Ares y cinco representantes de la izquierda abertzale por presunta desobediencia. El portavoz del PSE-EE en el Parlamento autonómico, José Antonio Pastor, acusó al lehendakari de presentarse ante la sociedad como «una víctima de las malvadas hordas judiciales de Madrid» con una iniciativa en la que el secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, ve la demostración de la falta de respeto de los nacionalistas a la separación de poderes.

Barrio censuró en rueda de prensa «la presión a la que someten a los jueces imparciales concentrándose y protagonizando actos violentos frente a los tribunales». En su opinión, las manifestaciones que prepara el tripartito «demuestran lo mal que llevan la separación de poderes», una actitud en la que enmarcó también las «críticas desmedidas» a los tribunales de la portavoz del Ejecutivo, Miren Azkarate, y del consejero de Justicia, Joseba Azkarraga. «No aceptan la ley cuando no les beneficia», sentenció. «Vuelven a la amenaza, a tratar de imponer sus tesis y al victimismo».

El dirigente popular aprovechó para arremeter contra la consulta de Ibarretxe, al que acusó de «tensionar la sociedad como nunca antes nadie lo había hecho» y de intentar aprovechar «la presión que ejerce ETA». En clave preelectoral, añadió que el PP y Mariano Rajoy constituyen «las referencias básicas para neutralizar los planes de Ibarretxe. Rodríguez Zapatero y el PSOE no ofrecen garantías al respecto, sólo incertidumbre».

También el portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, descalificó las movilizaciones contra una decisión judicial que, no obstante, considera «absurda». De hecho, recordó que su partido va a recurrirla desde el «total convencimiento» de que Patxi López y Rodolfo Ares no delinquieron al reunirse con Batasuna; no sólo porque buscaban avanzar en la pacificación, sino porque contaban además con el aval del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Pastor tachó de «absoluto despropósito» las manifestaciones contra el auto, que encuadró en «una estrategia absoluta y puramente electoral montada por Ibarretxe, por el PNV y el tripartito para intentar sacar partido de esta situación de cara a las elecciones». El también líder de los socialistas vizcaínos sostuvo en declaraciones radiofónicas que «la Justicia es un poder independiente, y cuando uno no coincide con las resoluciones de un juez, lo que tiene que hacer es recurrirlo por la vía legal».

Por el contrario, denunció que lo que pretende hacer el lehendakari es «una especie de pulso al Poder Judicial y, sobre todo, presentarse ante la sociedad vasca como una víctima de las malvadas hordas judiciales de Madrid».