Economia

Los créditos caros lastran la venta de coches, que acumula una caída del 1,5% en diez meses

El mercado rompió, no obstante, en octubre la racha de ocho descensos consecutivos con un alza mensual del 3,4%

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En los diez primeros meses del año han salido de los concesionarios 1,34 millones de coches entre turismos y todoterrenos, lo que supone un descenso interanual del 1,5%, según los datos ofrecidos ayer por las patronales de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) e importadores (Aniacam). De esta forma, el mercado mantiene la tónica negativa que inició a finales de 2006. La causa de las menores compras, que en el segmento de los particulares es muy acusada, es el miedo a los créditos caros. La subida de los tipos de interés ha frenado en seco al sector, que teme también las consecuencias del nuevo impuesto de matriculación.

Más de lo mismo. Tras varios ejercicios de ventas récord, el mercado se ha desacelerado. Octubre ha supuesto la excepción a lo experimentado el resto del año, con un repunte de la comercialización del 3,4% hasta las 129.375 unidades, un récord absoluto para ese mes que, además, rompe con una racha de ocho descensos mensuales consecutivos. Pero ese incremento es engañoso, pues responde a la existencia de un día laborable más respecto a 2006, a un inusualmente alto número de automatriculaciones y a un mayor esfuerzo promocional de los concesionarios.

El presidente de Aniacam, Germán López Madrid, explicó que la confianza de los consumidores ha caído en picado «como consecuencia del clima de incertidumbre que rodea la situación económica internacional y por el deterioro de los indicadores macroeconómicos internos». Una subida del euríbor que ha encarecido sobremanera los créditos existentes y ha hecho que quienes se planteaban solicitar uno se lo pensaran muy mucho. Y para muestra, un botón: entre enero y octubre, las adquisiciones de turismos y todoterrenos por parte de particulares ha descendido un 2,3%.

Como todos los meses, los datos de octubre revelan grandes diferencias entre regiones. Así, la caída de las ventas más abultada correspondió a Cataluña, donde el retroceso interanual se elevó al 8,2%. No tuvieron mejor suerte los concesionarios de Andalucía, Cantabria o Castilla y León, donde las cifras de los diez primeros meses cayeron un 3,1%, un 3% y un 2,4%, respectivamente.