Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La banca mediana planta cara a la crisis y gana un 21% más hasta septiembre

Siete entidades se anotan unos beneficios de 1.970 millones, lejos aún de los 15.350 millones que cosecharon los cinco gigantes del sector

AGENCIAS
Actualizado:

Las turbulencias financieras provocadas por el desplome de las hipotecas basura de EE UU han pasado de largo de la banca española. Si hace unos días los cinco gigantes de las finanzas hacían gala de cuentas saneadas, ayer fueron los medianos los que demostraron tener suficiente liquidez. Banesto, Banco Sabadell, Bankinter, Banca March, Banco Pastor, Banco de Valencia y el Guipuzcoano se anotaron unas ganancias de 1.970 millones de euros en los nueve primeros meses del año, el 20,9% más que en 2006, gracias a un mayor dinamismo comercial.

Aunque sus beneficios fueron respetables, los medianos siguen muy lejos de los 15.350 millones de euros que cosecharon 'los cinco grandes' -Santander, el BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Banco Popular- gracias a la buena marcha de sus negocios y a la aportación de ingresos extraordinarios.

El resultado del conjunto hubiese sido mayor si no fuera por las cuentas del Grupo Banca March, que todavía están lastradas por las importantes plusvalías que tuvo en 2006 por la venta de Carrefour. Este banco canario fue el único de los siete que vio reducido su beneficio, ya que sus ganancias cayeron un 35%, hasta los 168 millones.

Pero no fue el que obtuvo la cifra más baja. Así, el Guipuzcoano se anotó unas ganancias de 40,10 millones de euros, el 13,3% más. En el lado opuesto, el banco mediano que más ganó fue Sabadell, al lograr un resultado neto de 604,470 millones, un 40,1% más.