La Junta iniciará las obras del tranvía en La Isla sin haber acuerdo con Chiclana
Obras Públicas aparta a la Gerencia de Urbanismo de San Fernando de la futura reordenación del tráfico y se decanta por una empresa especializada Se creará una oficina específica para ofrecer información al ciudadano
Actualizado: GuardarEl proyecto de tranvía que unirá Cádiz, San Fernando y Chiclana, que supondrá una inversión de 142 millones de euros y que dará cobertura a más de 230.000 personas, comienza tomar forma de manera clara. Será este mes cuando tenga lugar la rúbrica del convenio entre el Ayuntamiento de San Fernando y la Consejería de Obras Públicas, paso previo a la licitación de las obras para las que aún nadie se arriesga a fijar una fecha concreta de inicio y pese a la falta de entendimiento con el Ayuntamiento de Chiclana, al que no convence el trazado anunciado por la Administración autonómica para el primer tramo que discurre entre las cocheras de Pelagatos y Caño Zurraque.
En este sentido, la consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez (PSOE), tras reunirse ayer con el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo (PA), manifestó que se actuará «hasta que comience la discrepancia», al entender que se trata de «un proyecto metropolitano de la Junta de Andalucía, pero acordado con los alcaldes».
De este modo, Gutiérrez, para la que si no llega a existir acuerdo con San Fernando no se podría haber planteado la ejecución de esta actuación, sostiene que de momento «se llegará hasta la puerta de Chiclana y, una vez allí, ya se verá».
Además, la consejera dio a conocer que se encargará a una empresa especializada la futura reordenación del tráfico mientras se lleven a cabo las obras, que se licitarán «cuanto antes» y que darán como resultado la semipeatonalización de la calle Real, principal arteria de la ciudad.
Al mismo tiempo, la Junta de Andalucía dispondrá de una oficina específica para ofrecer información a los ciudadanos con respecto a las dudas que puedan albergar en torno al proyecto y para que exista coordinación con el Ayuntamiento.
En relación a los trabajos relacionados con lo que ha venido a llamarse La Pérgola o El Salto del Carnero, y centrados en la estructura para la interconexión del tranvía con la línea de ferrocarril Sevilla-Cádiz, por donde se realizará la conexión con la capital gaditana, Gutiérrez afirmó que marchan «a buen ritmo». Será en breve cuando comiencen las obras de cimentación de la estructura, la parte más visible de la obra.