Otman el Gnaoui, durante la lectura de la sentencia. /AP
diez acusados en huelga de hambre

El tribunal del 11-M rebaja en cinco años las penas a Zougam y El Gnaoui

Un auto aclaratorio establece que la condena por los 1.856 homicidios en grado de tentativa es de 20 años menos un día, y no de 20 como establecía inicialmente la sentencia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tribunal del 11-M ha restado hoy cinco años al total de la pena que deberán cumplir Jamal Zougam y Otman el Gnaoui, al establecer en un auto aclaratorio que la condena por los 1.856 homicidios en grado de tentativa es de 20 años menos un día, y no de 20 como establecía inicialmente la sentencia. No obstante, esta reducción que supone restar cinco años a la condena total de 42.924 de El Gnaoui y 42.922 de Zougam, no tiene ningún efecto práctico, ya que ambos cumplirán la pena máxima de 40 años establecida en el actual Código Penal.

La sentencia hecha publica el pasado miércoles establecía una pena de 20 años para cada tentativa de homicidio, y al restar un día por cada uno de esos delitos, el cómputo total de la condena que deberán cumplir Zougam y Gnaoui es de 15 años de cárcel por dichos delitos.

Así, el total de años de prisión para Zougam será de 42.917 años y de 42.919 para El Gnaoui, ambos condenados como autores de 191 homicidios consumados, 1.856 homicidios en grado de tentativa y cuatro delitos de estragos terroristas.

Hoy mismo Prisiones ha confirmado que estos dos acusados, junto a otros ocho, han comenzado una huelga de hambre en protesta por las penas impuestas ya que las consideran desproporcionadas. Algunos de los presos comenzaron la huelga de hambre ayer por la mañana, otros a media mañana y una tercera parte la inició por la noche.

Fuentes de Instituciones Penitenciarias han explicado que ésta es una medida habitual de presión en el sistema y han recordado que algunos de estos presos ya estuvieron en huelga durante el juicio. A los presos se les está dando el tratamiento habitual en estos casos, con lo que están siendo supervisados por los médicos que siguen su evolución.

El auto fija las indemnizaciones

El auto emitido hoy también fija la indemnización para los familiares de los 191 fallecidos en la masacre de Madrid, así como los del GEO Francisco Javier Torronteras, que murió en Leganés, que recibirán 900.000 euros.

De esta forma, el tribunal subsana la omisión de la cifra económica establecida para las indemnizaciones a los familiares de los fallecidos, ya que debido a un error por las continuas correcciones de la sentencia, en ella sólo aparecían las cantidades fijadas para los heridos y víctimas directas e indirectas de la masacre, entre los 30.000 y un millón y medio de euros.

El tribunal acordó que los acusados Jamal Zougam, Otmal el Gnaoui y José Emilio Suárez Trashorras, condenado a 34.715 años de cárcel, debían hacerse cargo de las indemnizaciones en su integridad. En el caso de la indemnización a la familia del GEO, fallecido el 3 de abril de 2004 en la explosión del piso de Leganés en el que se suicidaron siete de los autores de la masacre, es el ex minero Trashorras, quién responderá de la cantidad total.

Además de establecer 900.000 euros para los fallecidos, en el auto de hoy se acuerda que se añada un párrafo en el apartado relativo a las indemnizaciones en el que se fija "la subrogación a favor del Estado por las cantidades abonadas a las víctimas". Fuentes del tribunal han explicado que esto significa que cuando los condenados paguen a las víctimas, éstas tendrían que descontar de esa cantidad la parte que ya les ha abonado el Estado.