MUNDO

Japón retira su apoyo a la lucha antiterrorista en Afganistán

Con sus 340 hombres a bordo, el destructor nipón 'Kirisame' y el buque de abastecimiento 'Tokiwa' dejaron anoche las aguas del océano Índico y pusieron rumbo a Japón, dando así por finalizadas sus labores de apoyo a la lucha contra el terrorismo internacional que Estados Unidos libra en Afganistán. En concreto, el papel de ambas naves consistía en suministrar combustible y agua a los barcos de guerra que patrullan por el Índico para evitar, entre otras cosas, que las redes de traficantes vendan sus armas a los talibanes y que éstos se financien con el contrabando y la droga.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pero, tras seis años de misión, el ministro de Defensa japonés, Shigeru Ishiba, ordenaba el regreso a casa de los dos navíos después de que la oposición rechazara en el Parlamento prorrogar dichas tareas. Tokio, no obstante, ya baraja la posibilidad de incrementar su ayuda económica a Afganistán, donde ha destinado 830.000 millones de euros desde la caída del régimen talibán en 2001.

Presiones.

A pocos días de que visite Washington este mismo mes, el primer ministro nipón, Yasuo Fukuda, trataría así de congraciarse con la Casa Blanca, que ha perdido a uno de sus principales apoyos en la misión debido a la tensa situación política que vive el Imperio del Sol Naciente. No en vano, el embajador estadounidense en Japón, Thomas Schieffer, ha presionado durante los últimos días para lograr la continuidad de los buques nipones en el Indico, a pesar de que el propio Departamento de Defensa norteamericano ha señalado que su retirada no tendrá un impacto significativo en las labores de vigilancia.

apón ha suministrado cantidades de combustible y agua por valor de 131 millones de euros, destacando especialmente su enorme contribución entre 2001 y 2003.