Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La posible primera línea, de Guadalcacín al Hospital

Con respecto al proyecto del tranvía urbano para Jerez, el delegado de Presidencia, Casto Sánchez, ya explicó semanas atrás que «de la misma forma que la Junta de Andalucía se comprometió con los proyectos de metro de Sevilla o Málaga, se ha comprometido con Jerez». Entonces ya avanzó que el futuro tranvía que vendrá a paliar las deficiencias de movilidad de Jerez tardará unos 17 minutos en recorrer la distancia que separa Guadalcacín del Hospital, atravesando además el centro de la ciudad, dando así unas pistas más que evidentes sobre por dónde seguirá el trazado. Se refería al itinerario de la futura línea 1 del tranvía que circulará por las áreas más densamente pobladas de Jerez: la zona norte y la zona Este.

V. M.
Actualizado:

Así, semanas atrás ya se estimaba que esta primera línea del tranvía beneficiaría a 100.000 personas, la mitad de la población actual de Jerez. Y, según las palabras de Casto Sánchez, que partiría de una de las dos lanzaderas previstas, que se construirá en Guadalcacín, y pasará por las barriadas de La Granja y Las Delicias (junto al Campus universitario) para llegar a la plaza de la Estación, que servirá de conexión intermodal entre diferentes medios de transporte como el autobús metropolitano, el tren, el taxi, la bici o el coche particular.

Si seguimos ateniéndonos a lo avanzado entonces, la línea 1 seguirá su recorrido atravesando el centro -aunque aún queda pendiente determinar por dónde- para alcanzar la zona norte hasta finalizar el recorrido en el Hospital de Jerez. Según adelantó Casto Sánchez, «esta línea compartiría algunos tramos con otras líneas como la que cruza de norte a sur y la circular». Este primer tranvía circularía por más de ocho kilómetros.

Como las capitales

«Estamos hablando de hacer en Jerez algo parecido a lo que ya hacen en Sevilla, Málaga o Granada -especificó Casto Sánchez- y vincularnos a proyectos que en algunas ciudades ya son una realidad, como Vélez-Málaga y otras que están en proyecto como Jaén o Córdoba». Y explicó que «no es algo a corto plazo, requiere tiempo». «El tranvía de Jerez es una apuesta por la sostenibilidad, por el transporte público y por la integración de Jerez en la red metropolitana de transportes».