Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un chico salta desde un tejado en Santo Domingo, República Dominicana. / AP
deja 114 muertos en el caribe

'Noel' pierde fuerza tras su paso por Bahamas

Los meteorólogos aseguran que el ojo del huracán "no tocará tierra en la costa estadounidense"

EFE |
MIAMIActualizado:

El huracán "Noel" ha comenzado a "perder organización" en su paso por las aguas del Atlántico y se espera que derive en un fenómeno extratropical "esta tarde", según informa el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

"Noel", que ha dejado al menos 114 muertos a su paso por República Dominicana, Haití y Jamaica, arrastra vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y se espera que pierda sus características tropicales "hoy en la tarde", ha informado el CNH en su boletín de las 15.00 GMT de hoy.

No obstante, el CNH, con sede en Miami, ha indicado que el sistema "mantendrá su fuerza" como ciclón extratropical de grandes dimensiones "durante dos o tres días" más. A esa hora el vórtice de "Noel" se hallaba localizado cerca de la latitud 29,4 grados norte y longitud 73,8 grados oeste, unos 925 kilómetros al oeste-suroeste de Bermuda y a unos 685 kilómetros al sur-sudeste del cabo de Hatteras, en Carolina del Norte.

Un meteorólogo ha explicado que el ojo de "Noel", que se transformó el jueves por la noche en un huracán de categoría 1 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, "no tocará tierra en la costa estadounidense".

Permanece en vigor un aviso de galerna para Bermudas. El ciclón "Noel" se desplaza hacia el noreste con una velocidad de traslación de 28 kilómetros por hora y los modelos del CNH pronostican que girará hacia el norte-noreste y aumentará su velocidad en las próximas 24 horas.

Durante la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se han formado 14 tormentas y cinco ciclones -incluido "Noel"-, dos de los cuales han alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Ayuda internacional

La ONU ha anunciado el envío de un equipo de especialistas a República Dominicana, país en el que 'Noel' dejó al menos 73 muertos y 43 desaparecidos, para analizar la magnitud del daño causado, así como la ayuda internacional que necesitará para recuperarse del golpe. En ese país caribeño el fenómeno provocó torrenciales lluvias que además destruyeron cultivos, obras de infraestructura y viviendas, lo que obligó a la evacuación de unas 64.096 personas.

En Haití, que comparte la isla de La Española con República Dominicana, causó por lo menos 40 muertos, 14 desaparecidos, 71 heridos y 11.139 damnificados, según datos oficiales. Una víctima más se cobró el fenómeno a su paso por Jamaica, donde una mujer murió cuando parte de su residencia se derrumbó por las fuertes lluvias.

La Oficina de Naciones Unidas para la Asistencia Humanitaria (OCHA) ha señalado en un comunicado que un equipo de seis personas trabajará con las autoridades de emergencia dominicanas. Además, ha señalado que el gobierno desembolsó 2,9 millones de dólares, se activaron los planes de emergencia y los equipos de rescate asisten a la evacuación de las poblaciones afectadas. "Sin embargo, la situación actual del país sobrepasa la capacidad de respuesta local", ha apuntado el organismo al destacar que los refugios están abarrotados.

España estudia el envío de ayuda

El gobierno japonés también ha decidido el envío de ayuda de emergencia a República Dominicana en forma de tiendas, mantas, purificadores de agua y otros materiales por valor de 13 millones de yenes (unos 112.300 dólares). La cooperación española ha señalado que estudia con las autoridades de Santo Domingo el envío de ayuda humanitaria para socorrer a los dominicanos.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja también envió a República Dominicana un avión con 42 toneladas de ayuda consistente en artículos de higiene, juegos de cocina, bidones, mosquiteros y cobertores plásticos. Ese organismo desembolsó 230.000 y 150.000 francos suizos (194.637 y 126.937 dólares respectivamente) para apoyar a la Cruz Roja Dominicana y a la Cruz Roja Haitiana.