La guerrilla tamil ya tiene nuevo líder
Thamilchelvan, jefe político de los rebeldes, ha sido alcanzado por un bombardeo esta mañana en el norte de Sri Lanka
COLOMBOActualizado:El líder de los 'Tigres por la Liberación de la Tierra Tamil' (LTTE), V. Pirapaharan, ha nombrado hoy a P. Nadesan nuevo director político de la guerrilla, después de que su predecesor en el cargo, S.P. Thamilchelvan, muriera en la mañana de hoy en un bombardeo de la Fuerza Aérea ceilandesa sobre el lugar donde se celebraba una reunión de los dirigentes rebeldes, según ha informado el portavoz del LTTE, Irasiah Ilanthiryan.
En declaraciones recogidas por 'Tamilnet', página web afín a la lucha rebelde, Ilanthirayan ha señalado que Nadesan compaginará su nuevo puesto con la dirección del departamento del que estaba a cargo hasta ahora, la Policía tamil.
El portavoz de la guerrilla ha calificado de "cobarde" el ataque de la Fuerza Aérea llevado a cabo, mientras que el partido tamil Alianza Nacional Tamil (TNA) ha expresado, en un comunicado, su conmoción por lo que ha descrito como un ataque gubernamental contra el jefe negociador del LTTE y en el que también han muerto otros cinco cargos de la guerrilla. Además, el TNA ha interpretado este ataque como un incidente que subraya la no sinceridad del presidente del país, Mahinda Rajapakse, hacia las intenciones de una solución negociada del conflicto.
El partido también ha destacado el "propio sacrificio por la lucha de la tierra tamil" que ha realizado Thamilchelvan y se ha sumado al homenaje de toda la comunidad tamil al líder fallecido y los otros cinco miembros del LTTE. El comunicado del TNA afirma que su muerte servirá para "crear miles de nuevos Thamilchelvans que servirán sin duda a la lucha por nuestra libertad con dedicación".
Caído en un bombardeo
El líder del ala política de la guerrilla de los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE), S.P. Thamilchelvan, ha fallecido hoy en un bombardeo de las Fuerzas Aéreas en el norte de Sri Lanka, según ha informado la propia guerrilla.
Thamilchelvan, jefe político de los rebeldes, había participado activamente en las fallidas conversaciones de paz con el Gobierno celebradas el año pasado en Ginebra y era uno de los interlocutores de los mediadores internacionales.
El líder rebelde falleció en un bombardeo gubernamental contra la sede general de los dirigentes políticos del LTTE en la que sirve como capital rebelde, Kilinochi, en el norte de la isla. Según el Ministerio ceilanés de Defensa, el bombardeo tuvo lugar a las 06.00 hora local (00.00 GMT), cuando Thamilchelvan celebraba una reunión junto a varios colaboradores en un edificio de la ciudad.
"Es difícil predecir qué ocurrirá ahora. La muerte del segundo mayor dirigente de la guerrilla desmoralizará al LTTE en una gran medida. Pero éste podría recurrir a alguna acción drástica, a tumba abierta", dijo el analista político Thushara Gunaratne.
En guerra desde 1980
En el norte de Sri Lanka se concentra el grueso de las fuerzas del LTTE, que chocan casi a diario con las tropas gubernamentales. El conflicto degeneró en guerra abierta en la década de 1980, cuando el LTTE se levantó en armas para reclamar un Estado independiente en el norte y este de la isla.
En esas zonas, la etnia tamil es mayoritaria, mientras que los cingaleses dominan el resto del país, donde han muerto entre 65.000 y 80.000 personas víctimas de la violencia desde el inicio de la guerra.