Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AMPLIACIÓN. Está prevista hasta el ferrocarril inutilizado. / A. V.
Ciudadanos

El desembarco de Sacesa en la Bahía no se ve como una amenaza para la matriz

La compañía participada por Ficosa y Alcor podría dedicarse a producir equipamiento

B. R.
Actualizado:

Es, por ahora, el gran corazón del plan de reindustrialización y uno de los pilares de la transición tecnológica de la Bahía. La Sociedad Andaluza de Componentes Especiales (Sacesa) se implantará el próximo año, probablemente en los terrenos de Delphi, con el objetivo de convertirse en un contratista de primer nivel de EADS y Airbus -para la que ya trabaja- desde Sevilla. Su repercusión en el sector aeronáutico gaditano será crucial y positiva, ya que, a priori, no restará actividad a la planta de Puerto Real y sí sumara nueva carga de trabajo a través de contratos para construir parte del equipamiento, como los asientos.

El objetivo de Sacesa es dar respuesta a la demanda lanzada por el propio presidente de Airbus en España, Manuel Hita, de llegar a ser un socio industrial de la compañía. Un camino que ya ha empezado a andar a través de la incorporación de las sociedades catalana y vasca Ficosa y Alcor el pasado mes de septiembre. Así lo aventuraba recientemente el director de Procurement Airbus, Antonio Lozano, que aseguró que la firma andaluza «tiene opciones» de alcanzar este papel de contratista, pero indicó que «tiene que correr», porque las cosas están «muy apretadas». Una premura que viene dada por el cercano lanzamiento del nuevo modelo A350, para el que Puerto Real, que tendría que ampliar su factoría, prevé producir la parte estructural de los estabilizadores con una frecuencia que llegará a trece entregas al mes cuando se alcance el ritmo de serie.

Entre Ficosa y Alcor suman el 51% de la compañía, en la que la agencia de innovación IDEA mantiene una parte mínima del accionariado.

brevilla@lavozdigital.es