puente de todos los santos

Normalidad en las carreteras en el día festivo

Las retenciones se han localizado en la Junquera, la A-8 por un accidente y la A-7 entre Málaga y Cádiz

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocos atascos y carreteras despejadas. Esa es la nota predominante en el primer día del puente de 'Todos los santos'. Como ya es habitual, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantendrá un dispositivo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico y que se prolongarán hasta el domingo. Estas normativas contemplan la restricciones para la circulación de mercancías peligrosas en todas las carreteras -este jueves y el domingo, de 8 a 24 horas- así como la restricción de camiones de más de 7.500 kilos. Has sido suspendidas -desde las 13 horas de ayer miércoles y hasta la noche del domingo- las obras en las carreteras en fase de ejecución.

Uno de los puntos más conflictivos de la jornada estuvo en Girona, en el paso de la Junquera dirección Francia, donde hubo retenciones a lo largo de la mañana y de la tarde. También surgieron problemas en Cantabria, en la A-8, dirección Vizcaya, a causa de un accidente ocurrido cerca de Liendo. En Huesca, en las proximidades de Nueno, un accidente vespertino originó importantes atascos. El tráfico lento protagonizó la jornada de la A-7, que enlazada Málaga con Cádiz.

La DGT prevé una afluencia de 5,8 millones de desplazamientos en automóvil, tanto en trayectos cortos como de largo recorrido. En 2006, la festividad coincidió en miércoles, por lo que no hubo operación especial, pero si se toma el mismo periodo que el correspondiente a 2007, es decir, entre las 15 horas del miércoles y las 24 horas del domingo, murieron 43 personas. En 2005 la cifra ascendió a 42, y en 2004 (la fiesta cayó en lunes) a 49.

Diez personas han muerto

Diez personas han muerto en accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas desde que arrancó el puente de la festividad de Todos los Santos, informaron hoy a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En lo que va de operación especial por la fiesta de los difuntos, emprendida a las 15.00 horas de ayer, se han registrado un total de nueve accidentes mortales en los que, además de los diez fallecidos, han resultado heridas trece personas, ocho de gravedad.

Para cualquier información pueden consultar en www.dgt.es, la páginas 600 de teletexto, los boletines de radio-5 Todo Noticias o a través del Teléfono 900123505.

Fuerte despliegue

El dispositivo cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (8.350 agentes), junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado, que atienden labores de supervisión, regulación e información de los distintos centros de Gestión de Tráfico. Situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña, estos centros disponen de un circuito cerrado con 990 cámaras de televisión, 2060 estaciones de toma de datos y 1.639 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras y 18 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia.

El servicio de helicópteros cuenta con una plantilla de 65 técnicos -entre personal de vuelo y de apoyo- para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia que actúan desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña, con una cobertura casi absoluta de de la red vuial.