MUNDO

En honor a un comunista italiano

«¿Has dicho Togliatti? ¿Pero ése no es un nombre italiano? ¿Y qué hace una ciudad rusa con nombre italiano?» Estas tres preguntas fueron lanzadas ayer desde nuestra redacción hacia Moscú cuando se planificaba la información sobre la explosión. Y desde la capital del Kremlin llegó la respuesta de nuestro corresponsal: «La ciudad fue rebautizada en 1964 en honor del dirigente comunista italiano Palmiro Togliatti».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Togliatti, la urbe, no el político, es sin embargo conocida por ser la sede de la empresa automovilística Lada, aquella creada por la antigua Unión Soviética para fabricar coches inspirados en tecnología Fiat pero con una sobriedad más espartana que romana y un consumo de combustible propio de la abundancia petrolera de los desiertos de Kuwait. Lada dio lugar a un barrio que acogía a la mitad de los 800.000 habitantes de Togliatti, con la densidad más alta de toda la URSS.

Mirando al Volga

La empresa, de nombre oficial Auto-Vaz, se encuentra asentada en la zona nueva de una ciudad que fue reconstruida en 1955 después de que el nuevo sistema hidráulico de la zona inundara todo su casco antiguo, aquel asentamiento fundado en 1737 con el nombre de Stavropol del Volga.

Sin embargo, como no hay mal que por bien no venga, el desarrollo urbanístico de la nueva ciudad, es estudiado como un ejemplo por su mezcla de un patrimonio arquitectónico del siglo XIX anterior a la revolución socialista de 1917 y una corriente con fuertes raíces del constructivismo soviético. Ahora, entrada en un nuevo siglo, Togliatti vive una nueva transformación para dar soluciones a una población que ha mejorado sus condiciones de vida y que ya mira a su entorno natural, especialmente al Volga.