CGT afirma que los despidos de la GMU han causado la paralización de licencias
El sindicato asegura que ha habido un parón en la actividad y da además por «rotas» las negociaciones con el Ayuntamiento tras la última reunión mantenida Exigen la readmisión de los empleados, ya que los ceses han sido «ilegales»
Actualizado:El sindicato CGT ofreció ayer una rueda de prensa en su sede para justificar la ruptura de las negocia con el Gobierno local tras la tercera reunión mantenida el lunes con los delegados de Recursos y Urbanismo, donde «nos ofrecieron una respuesta surrealista» para solucionar la situación de los 17 trabajadores despedidos de la Gerencia de Urbanismo.
Los responsables sindicales fueron más allá e incluso llegaron a asegurar que «el departamento que lleva las licencias urbanísticas está totalmente paralizado», algo que negó categóricamente más tarde el equipo de Gobierno a través de un comunicado. No obstante, los miembros de CGT insistían en que «están tardando un año y medio en dar las licencias».
El responsable de la secretaría jurídica de CGT, Adolfo Sánchez, detalló todos los pasos que se han seguido hasta llegar a la situación actual desde que el pasado 27 de septiembre saliera la resolución del cese de la relación laboral de los trabajadores, que el sindicato considera «despidos improcedentes», ya que se trata de «contratos fijos, realizados en fraude de ley». Por ello, precisó, «no cabe la indemnización según el ordenamiento jurídico, sino la readmisión». A ello hay que sumar, añadió, que dos de ellos son delegados sindicales, «luego el despido es nulo».
Sánchez, aunque no quiso entrar en polémicas, no obvió «que de los 17, diez son afiliados a CGT, con lo que parece que solo cae gente de este sindicato». En definitiva, «no se está respetando la legalidad, ni la transparencia. Si la alcaldesa posaba la primera diciendo que Delphi no se cerraba, no entendemos por qué no respeta la legalidad jurídica vigente» en el caso de trabajadores del propio Ayuntamiento.
En cuanto a las reuniones mantenidas con el Ayuntamiento después de que se abandonaran las movilizaciones y se recobrara el clima de diálogo, el responsable jurídico de CGT indicó que la última de ellas, celebrada el pasado lunes, fue la gota que colmó el vaso, ya que «se nos hizo una propuesta obscena e inmoral». Ésta consistía en la creación de una bolsa de trabajo específica para la GMU, además de «en tratar de recolocar a los trabajadores en empresas privadas», señaló José Antonio Sánchez, responsable de Comunicación de CGT.
Con todo ello, en definitiva, alrededor de 150 trabajadores se concentraron ayer en las puertas de la Gerencia Municipal de Urbanismo y continuarán con esta medida. El próximo domingo, además, se concentrarán en el templete de la Alameda Vieja con motivo del rastrillo.
eesteban@lavozdigital.es