Los magistrados absuelven a 'El Egipcio' y sólo condenan a tres de los autores materiales
Exculpado Rabei Osman, tampoco se acredita la autoría intelectual de los otros dos presuntos cerebros, que reciben penas menores La sentencia desmonta la existencia de la 'trama asturiana'
Actualizado: GuardarNinguno de los tres acusados de ser autores intelectuales del 11-M ideó los atentados. El tribunal desbarató los pronósticos al no condenar a ninguno de los procesados como autores intelectuales de la masacre de los trenes. Rabei Osman 'El Egipcio' fue absuelto ya que fue condenado en Italia por pertenencia a grupo terrorista y no puede ser penado dos veces por el mismo delito. Los magistrados tampoco han considerado probado que Hassan el Haski y Youssef Belhadj promovieran los atentados, con lo que sólo los han condenado, respectivamente, como dirigente e integrante de la organización 'yihadista'.
Los magistrados no han dado credibilidad a la prueba clave contra 'El Egipcio', una grabación efectuada por la Policía italiana en la que sostenía que «el hilo de lo de Madrid fue mío, era mi proyecto más querido». El interprete italiano que las tradujo reconoció en la sala que trabajó sobre las transcripciones. Los magistrados han tenido muy en cuenta que los traductores españoles -dos de la Policía, uno de la Audiencia y dos aportados por la defensa- coincidieron en la «inexistencia» de la frase clave.
El tribunal tampoco considera probado que Rabei Osman viajara a España a preparar los atentados ni que abriera un correo electrónico con la fecha del 11 de marzo para comunicar a la célula la fecha elegida para la masacre.
Según la sentencia, «no hay duda» de que 'El Egipcio' es un terrorista islamista y tenía relación con varios condenados, pero los «escasos datos» que le vinculan con el 11-M acreditan, a lo sumo, «que tenía información general sobra la posible producción de los atentados, no que los ordenara, coordinara o dirigiera».
Dos autores materiales
Los principales integrantes de la célula y autores materiales de la masacre están muertos (los siete suicidas de Leganés), huidos (Daoud Ouhnane y Mohamed Afalah), encarcelado en Marruecos (Abdelilah Hriz) o se ignora su identidad (perfiles genéticos desconocidos hallados en los principales escenarios). De los ocho procesados como autores de la matanza en distinto grado, sólo han sido condenados Jamal Zougam, Otman el Gnaoui y Emilio Suárez Trashorras.
Zougam, detenido horas después de la masacre, ha quedado como el principal condenado. Los magistrados se han basado en que tres de los pasajeros del tren que estalló en Santa Eugenia lo identificaron «sin ningún género de dudas». También han tenido muy en cuenta que Atilla Turk, un islamista detenido en Francia, confesó que El Haski le dijo que conocía a «Zougam, el que hizo los atentados el mes pasado».
El otro condenado como autor material es Otman el Gnaoui. En principio estaba sólo acusado de pertenencia y no fue hasta mediado el juicio que la Fiscalía pidió su condena como cooperador necesario. El tribunal le ha impuesto la mayor pena del proceso. Además de su intensa relación con Jamal Ahmidan 'El Chino' y su participación en el tráfico de explosivos, ha valorado que dos obreros vieron a dos personas abandonar prendas en las que se encontró su perfil genético cerca de la estación de Vicálvaro en la mañana del 11-M.
El Haski, debido a sus «relaciones y contactos» con la cúpula del Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM), es el único de los acusados que ha sido considerado dirigente de organización terrorista. Se ha librado de la autoría intelectual porque esta condición «no le hace responsable de forma automática» de todos los atentados cometidos por sus miembros. Belhadj ha sido considerado integrante por las declaraciones incriminatorias de su sobrino y por ayudar en la huida a Bouchar y Afalah, pero no ha quedado probado que sea Abu Dujana, en cuyo nombre se reivindicaron los atentados.
El resto de la célula ha quedado conformada por condenados relacionados con los dos líderes suicidas del comando: 'El Chino' (Rachid Aglif, Hamid Ahmidan, Saed el Harrak y Mohamed Bouharrat) y Serhane 'El Tunecino' (Basel Ghalyoun, Mohannad Almallah Dabas y Fuad el Morabit y Mohamed Larbi Ben Selam). Además, Abdelilah el Fadual el Akil ha sido condenado como colaborador y Mahmoud Slimane Aoun y Nasreddine Bousbaa por proporcionar documentos falsos a los terroristas.
Los españoles
Entre los acusados españoles, se desmonta la existencia de la 'trama asturiana'. Emilio Suárez Trashorras era el acusado contra el que pesaban más pruebas y como tal ha sido condenado. El resto de los supuestos integrantes quedan absueltos, salvo Sergio Álvarez y Antonio Iván Reis Palicio, que llevaron explosivos a Madrid, y el minero Raúl González, que ayudó a sustraer los explosivos de la mina Conchita.