Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Fiscalía está «satisfecha», pero no descarta la presentación de un recurso

La sentencia del 11-M fue acogida con satisfacción tanto por el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, como por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, quien sin embargo no descartó presentar recurso contra el fallo si, en un análisis más detallado, el Ministerio Público encuentra discrepancias en algún punto del texto.

LA VOZ
Actualizado:

Zaragoza subrayó que el contenido de la sentencia «reafirma casi en su totalidad, en un porcentaje muy elevado», las tesis planteadas por la Fiscalía. La decisión de los jueces, insistió, supone el «respaldo a la investigación judicial y «da validez a todos los elementos de prueba» que la acusación presentó ante el tribunal. Sin embargo, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional no quiso descartar por completo la posibilidad de recurrir el fallo. «Si hay alguna discrepancia jurídica por la que merezca la pena recurrir, lo decidiremos la semana que viene. A expensas de un análisis detallado, estamos satisfechos en líneas generales», dijo.

El ministro de Justicia también expresó su satisfacción por el contenido de una sentencia «muy completa» y que es un «ejemplo para el mundo». En este sentido, Fernández Bermejo recalcó que el PP «tendría que reconocer la respuesta del Estado de Derecho», tras descartar el tribunal la implicación de ETA en la masacre. «La realidad a la que se enfrentan -los populares- es tan dura que es difícil que reconozcan lo que no hicieron en 2004», lanzó.

En una línea similar se expresó la fiscal del 11-M, Olga Sánchez, que tildó la resolución de «muy generosa, tanto como la sociedad española en general». En este punto, destacó también que el trabajo realizado ha sido «impecable» a pesar de las «muchas dificultades» a las que se ha enfrentado el proceso, y añadió que el fallo ha sido «muy sensible a la hora de valorar los distintos casos» de las víctimas.