La esperanza de la curación
Dos pacientes tratados en el Puerta del Mar se muestran optimistas y valoran el trabajo de los profesionales
Actualizado: GuardarLa sala de espera del servicio de Radioterapia está atestada a las once de la mañana. Parece hora punta, pero el ritmo continúa hasta que a las diez de la noche finalizan las citas. El Hospital Puerta del Mar es el centro de referencia provincial en este tipo de tratamientos oncológicos y centenares de enfermos de cáncer de todas las comarcas, excepto del Campo de Gibraltar, acuden a él cada semana.
La queja de muchos es la espera que tienen que soportar antes de iniciar las sesiones. Hasta dos meses en algunas ocasiones. Pero no es el caso de Luis, un usuario de Sanlúcar que a los 33 años ya conoce la amenaza del cáncer. Le diagnosticaron un tumor linfático en octubre de 2006 e inmediatamente comenzó un tratamiento de quimioterapia en el Hospital de Jerez, que por cercanía le corresponde. Allí, asegura, no tuvo ningún problema, pese a la fuerte presión que soporta el servicio debido a la elevada demanda.
Una vez que recuperó las defensas perdidas durante los ciclos, se enfrentó a un autotrasplante de médula ósea, que dio paso a la siguiente etapa de su tratamiento: la radioterapia, que le fue administrada en el Puerta del Mar entre julio y agosto de este año. «Yo la verdad es que no tuve que esperar, a lo mejor tuve suerte, pero supongo que depende de la gravedad de cada caso», apunta. Y reconoce que no se puede reprochar nada a los médicos del Hospital, porque actúan con «mucha profesionalidad» y «se portan muy bien». Ahora Luis tiene que pasar su primera revisión tras concluir su tratamiento y se muestra confiado, porque asegura que cada día se encuentra mejor y con más fuerzas.
Como él, Juan Casablanca, un vecino de Cádiz que se recupera de un tumor de garganta, valora la importancia de haber «cogido a tiempo» la enfermedad y está dispuesto a luchar para superarla. Después de dos intervenciones quirúrgicas, Juan acude a consulta con los resultados de sus pruebas. Sabe que tendrá que iniciar un tratamiento de radioterapia, pero aún desconoce la fecha en que comenzará. «He preguntado cuánto tardarán en llamarme y me han dicho que dos semanas», señala.
Mientras tanto, se mantiene a la espera, tratando de no perder el ánimo y dando las gracias por haber podido conservar la voz después de las operaciones: «No me han tenido que hacer traqueotomía y conservo mi voz, así que muy bien».