DEMANDA. Las tiendas se llenan de terroríficos disfraces.
Ciudadanos

Entre la tradición y la diversión

Rota perpetúa la festividad americana de Halloween en la provincia con fiestas particulares y actividades nocturnas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Escaparates plagados de terroríficos disfraces y complementos de lo más variopintos. Fiestas y actividades en los distintos locales de moda de la localidad. Rota ultima los detalles para vivir la festividad de Halloween, que tradicionalmente se celebra en la víspera del 31 de octubre, a lo largo de las cinco noches del puente de Todos Los Santos.

Y es que, aunque la presencia americana cada vez es menor en la localidad -la mayoría del personal norteamericano de la Base Naval prefiere residir en el propio recinto militar o en El Puerto de Santa María-, Rota perpetúa las tradiciones estadounidenses tras cincuenta años de mutua convivencia.

«Con la llegada de los americanos a nuestra tierra, Rota no sólo se llenó de pizzerías o videoclubs y bares para ellos de los que conservamos todavía algunos, sino que también se adoptaron algunas costumbres, la de Halloween entre ellas» rememora Antonio López, vecino de la localidad.

Así, desde hace medio siglo, pequeños grupos de brujas, demonios y muertos vivientes golpean insistentemente las puertas de las casas roteñas y principalmente americanas en la Base Naval, mientras entonan, al unísono, una única pregunta: «¿Truco o trato?».

Una tradición que, a pesar de que en el recinto militar continúa celebrándose, va desapareciendo en la localidad dando paso a otras modalidades de terrorífica diversión. «Los chavales de Rota preferimos disfrazarnos para irnos de marcha o a alguna fiesta privada», comenta Ismael, un joven roteño de 17 años. «Las ventas de disfraces este año han subido un 25%», comenta José Lluyot, propietario de la Juguetería Lluyot, un establecimiento que confirma esta tendencia al alza de tradición y diversión.