Ciudadanos

Cádiz es la provincia que registra el ahorro familiar más bajo de todo el país

En el extremo opuesto se encuentran las empresas, que son las que más guardan de Andalucía y las sextas de España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras se empina la cuesta del euro, de la subida constante de los precios de la cesta de la compra duplicando la acumulación del IPC desde la entrada de la moneda única, de la gasolina, del Euríbor y de los alquileres, los gaditanos se vacían los bolsillos a medida que se acercan a la cumbre de fin de mes. Tanto enflaquece la bolsa que al cabo de 2006, el ahorro familiar bruto por habitante fue de tan sólo 916 euros, la única provincia con un ahorro familiar bruto por debajo de los mil euros. De nuevo, por séptimo año consecutivo, Cádiz ha sido la provincia en la que menos se ahorra. Son datos recogidos en una publicación reciente de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). El informe desvela, asimismo, que la Comunidad Autónoma andaluza se encuentra a la cola de España en cuanto al cuidado de la hucha. A pesar de que estas cifras venían siendo las más bajas del país, desde el año 2000 se venía experimentando un incremento constante del ahorro en las familias. En 2005, sin embargo, se ha roto esta tendencia con un descenso del 1,07%, algo que sólo tiene parangón en Andalucía con la provincia de Jaén.

Debajo de la media

De cada cien euros que han entrado en la casa, los gaditanos sólo han sido capaces de ahorrar 8,11 por cada miembro de la unidad familiar, lo que suponen más de 5,5 euros menos que la media nacional y 1,4 por debajo de la andaluza. El estudio publicado por la Funcas señala que entre las provincias que presentan una «baja propensión al ahorro familiar», apenas hay alguna que haya mejorado su posición relativa en los últimos seis años. Aunque se apunta que este fenómeno se produce principalmente en las provincias del sur peninsular (Cádiz, Granada y Jaén), también se da en «algunas norteñas y del interior» como Madrid, Cantabria, Toledo o Asturias.

En el extremo opuesto a las familias, ahogadas por la hipoteca, la cesta de la compra, la gasolina y la perspectiva de la subida de la electricidad, se encuentran las empresas gaditanas. Éstas ocupan una de las primeras posiciones nacionales en lo que respecta lo que son capaces de ahorrar frente a la renta bruta de la provincia. Durante 2006 guardaron un 10,8%, un 2,8% por encima de la media andaluza y un 2,1% más que la nacional. En lo que respecta a lo que ahorran sus sociedades, Cádiz es la sexta provincia de España.

Al igual que las familias gaditanas arrastran desde hace años su imposibilidad de incrementar el ahorro, las compañías provinciales suelen estar desde el año 2000 en las primeras posiciones de las provincias que tienen las firmas más ahorrativas de España.

jlopez@lavozdigital.es