Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

El servicio de grúa de la ciudad es el más caro de toda la Bahía con 92,10 euros

Los conductores isleños deben pagar por la retirada de su vehículo 10,95 euros más que los habitantes de la capital La tasa subirá a partir de enero hasta alcanzar los 95,32 euros

A. ZAMBONINO
Actualizado:

El precio del servicio de grúa fijado por el Ayuntamiento de San Fernando es mucho más elevado que el vigente en el resto de localidades de la Bahía de Cádiz. En la actualidad, los isleños deben abonar un total de 92,10 euros en concepto de dicha prestación cada vez que se ven obligados a retirar sus vehículos del depósito municipal.

Dicha suma queda muy lejos de las tasas que afrontan los conductores de las ciudades vecinas. Sin ir más lejos, la grúa cuesta a los habitantes de Cádiz 10,95 euros menos que a los isleños. A pesar de ello, el precio del servicio de la capital, 81,15 euros, es el que se más se aproxima al isleño. El coste de los operativos de retirada de vehículos de Jerez y El Puerto siguen de cerca al de Cádiz, con 77,50 euros y 72 euros respectivamente. El Consistorio chiclanero ofrece tasas más reducidas a sus ciudadanos: 69,20 euros. Por su parte, Puerto Real goza de la grúa más barata de La Bahía, 43,50 euros, a pesar de que actualmente el municipio no cuenta con grúa propia.

Rechazo popular

Los conductores de la ciudad consideran prohibitivo el coste fijado por el Consistorio para esta prestación. Los afectados mantienen que el pago de la tasa, unido al desembolso que implica la multa derivada de la infracción, da lugar a cantidades difíciles de asumir por el bolsillo del ciudadano medio. El último en mostrar este rechazo popular fue el edil socialista Fernando León, que durante el último Pleno ordinario aseguró que las tasas impuestas por la Administración local no se correspondían con el coste real del servicio.

Por otro lado, el servicio de grúa de San Fernando cuenta con la particularidad de estar gestionado por la misma empresa que controla la zona azul de la ciudad, la mercantil Dornier.

La empresa resultó concesionaria del mismo, por importe de 188,991,02 euros, en septiembre de 2006. La operación permitió a Dornier hacerse cargo de un servicio que ha experimentado un gran aumento en su demanda durante los últimos años.

El que la grúa isleña sea la más cara de su entorno no ha evitado que andalucistas y populares hayan dado luz verde a una nueva subida de las tasas para el próximo año. De esta manera, a partir del próximo mes de enero, los isleños deberán de abonar 95,32 euros cada vez que tengan que retirar su automóvil del depósito municipal.