Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
APUNTES DEL DÍA

Fumar en pasivo

Actualizado:

l estudio de la Unión Europea sobre el impacto del consumo de tabaco en los ciudadanos europeos ha llevado a sus responsables a insistir en el incremento de su precio como medida más eficaz para reducir el tabaquismo, especialmente entre los jóvenes. Además, siguiendo las recomendaciones de la medicina especializada, la UE ha pedido que en el plazo de dos años se prohíba fumar en todos los recintos cerrados, incluidos bares y restaurantes. Está claro que el falso dilema suscitado entre la libertad personal y la salud en relación al tabaco no conmueve a las instancias comunitarias. La certeza de que la inhalación pasiva de humo es un factor que acorta la vida y contribuye al desarrollo de cánceres no puede ser rebatida mediante la falacia de presentar la adicción al tabaco como una opción libre que afecta únicamente a la conciencia del fumador.