Antena 3
La prensa ha publicado unos datos de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) según los cuales Antena 3 está pasando por apuros importantes. Es curioso, porque uno lee las cifras, constata que los beneficios de la cadena han caído y deduce, sin género alguno de dudas, que en esa casa están hasta el cuello; pero luego repasamos los datos capítulo a capítulo y vemos que no es para tanto, porque el grupo ha ganado dinero. Son esos misterios de la gran contabilidad que a usted y a mí se nos escapan. En lo que a usted y a mí nos llega, que son los números brutos, el panorama de Antena 3 TV puede sintetizarse en esto: la venta de publicidad ha caído en un 1% respecto al año pasado; la audiencia acumulada a 30 de septiembre cae al 17,7%, frente al 19,8% de hace un año; la participación de la cadena en el mercado publicitario baja del 28% al 25%. Y luego está el patinazo cotidiano de los productos de la casa.
Actualizado: GuardarLo último es La familia Mata, una serie llena de clichés de esos que, supuestamente, enganchan al espectador, pero que, a la hora de la verdad, se está quedando en cifras mediocres. Lo mismo le ocurre a El síndrome de Ulises. Y eso por hablar de productos que todavía cuentan sus espectadores por millones, porque ha habido otros, como Quart, donde el batacazo ha sido de espanto. Ahora hay que esperar a ver si el retorno de El internado logra subir un poco la media de la cadena.
En una visión de conjunto, el asunto presenta dos rostros superpuestos. Uno es el paisaje general de la tele en España, más bien nuboso porque hay nuevas cadenas, el pastel publicitario no crece (e incluso mengua) y, a más comensales, menos ración; tampoco crece el número de espectadores, de manera que la televisión está dejando de ser un negocio expansivo. El otro rostro del asunto es la circunstancia específica de Antena 3, una cadena que hace unos tres años (más o menos, en fin ) empezó a perder fuerza y que, en todo este tiempo, no ha sido capaz de invertir la corriente. ¿Por qué? Seguramente porque ha buscado soluciones rápidas donde debía haber intentado encontrar soluciones a largo plazo.