El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. /ARCHIVO
rajoy pide la dimisión de álvarez

El Gobierno antepone la seguridad al cumplimiento de fechas del AVE a Barcelona

"El Gobierno trabaja en una dirección, afianzar la seguridad, restablecer la línea de Cercanías y dar paso al servicio de la alta Velocidad hasta Barcelona", ha explicado Zapatero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin fechas. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no ha querido dar una fecha para el restablecimiento de los trenes de cercanías en Barcelona ni para la llegada del AVE que unirá la Ciudad Condal con Madrid. La prioridad máxima es garantizar la seguridad, ha asegurado durante su comparecencia en el Congreso, y por eso ha preferido ser prudente.

"El Gobierno trabaja en una dirección, afianzar la seguridad, restablecer la línea de Cercanías y dar paso al servicio de la alta Velocidad hasta Barcelona", ha explicado Zapatero. "Todo estaba planificado para que la obra se hubiera entregado en febrero. Surgieron problemas técnicos y ampliamos el plazo de entrega hasta agosto pasado. Ni pasó nada entonces ni pasará nada ahora para tener que prorrogarlo", ha declarado.

"Mis excusas vienen acompañadas de prioridades claras y de actuaciones concretas, y vienen desnudas de promesas irrelevantes sobre fechas más o menos precisas", ha rematado Rodríguez Zapatero.

Además ha recordado que el proyecto de la Alta Velocidad lleva aprobado desde los años 90 pero que no ha sido hasta esta legislatura cuando este proyecto se ha hecho realidad. El presidente ha recordado que en la última legislatura del PP ya hubo problemas de socavones en la vía de alta Velocidad hacia Lleida y que el Gobierno comenzó por solucionar esos problemas.

Acusaciones mutuas

El presidente del Gobierno ha acusado a Rajoy de tener poca memoria y de reiterar en su intervención errores profundos, y le ha recordado que en ocho años de Gobierno del PP no se hizo nada y que por ello "no tienen credibilidad para exigir ahora".

Respecto a la acusación de que el PSOE tiene prisas por inaugurar los AVE a Barcelona, Valladolid y Málaga por motivos electorales, el presidente ha espetado a Rajoy: "nosotros inauguramos obras que funcionan, ustedes se dedicaban durante ocho años a inaugurar traviesas".

"El AVE está hoy a las puertas de Barcelona y ha provocado problemas a los ciudadanos de Barcelona y ha provocado problemas en los Cercanías", ha reconocido Zapatero, que insiste en que "llega por el sitio más difícil pero el más ambicioso", algo que beneficiará a todos los barceloneses y los habitantes de las zonas de los alrededores. "Es la primera vez que un recorrido de Alta Velocidad llega soterrado en una gran ciudad y que remodela a la Ciudad Condal para entrar en una gran ciudad", ha explicado el presidente del Gobierno.

Las medidas del Gobierno

El presidente ha admitido que "nunca" se ha valorado la ruptura del contrato con las empresas adjudicatarias ya que se "busca solucionar los problemas" para dar una solución a los ciudadanos. En relación de las obras de emergencia, se han adjudicado dos nuevas empresas que se harán cargo de las necesidades, para terminarlas cuanto antes.

"La prioridad para el Gobierno es restablecer el servicio de cercanias siempre y cuando se haga con todas las medidas de seguridad, es mejor mantener la suspension unos días que arriesgar en el ámbito de la seguridad", ha asegurado Zapatero.

Por otra parte, el presidente del Gobierno ha adelantado que ya se han iniciado ya las obras en el túnel para asegurar su estabilidad estructural, con el visto bueno de la empresa adjudicataria y después se llevarán a cabo las medidas definitivas. "Se ha iniciado de inmediato el reconocimiento de la zona para llevar a cabo la consolidación de las obras".

Disculpas por las molestias

El presidente del Gobierno ha pedido disculpas a los ciudadanos por todas las molestias que están causando las obras pero les pide tranquilidad ante un esfuerzo extra por parte de todos los responsables de las obras que han multiplicado sus esfuerzos para solucionar los problemas que han surgido. "Si antes se producía una reunión semanal, ahora se hace a diario", ha asegurado Zapatero.

Del mismo modo, ha explicado que en el momento que se han producido los problemas se han movilizado para dar una alternativa del servicio de Cercanías a los ciudadanos mediante "más de 300 autobuses y la ampliación de otros servicios" que mantengan cubierta

"El Gobierno trabaja en una dirección, afianzar la seguridad, restablecer la línea de Cercanías y dar paso al servicio de la alta Velocidad hasta Barcelona", ha explicado Zapatero. "En primer lugar, el proyecto será confirmar el plan de seguridad, restablecer la línea de Cercanías, inaugurar el servicio del AVE, ni el Gobierno ni la empresas ni nadie ha acelerado los planes, han surgido problemas técnicos y se ha aumentado el plazo de entrega", ha explicado.

Rajoy exige la dimisión de Álvarez

Rajoy exige a Zapatero que cese a la ministra de Fomento "como reconocimiento de su responsabilidad sobre los problemas". El líder del PP ha asegurado que la ministra tiene facilidad para no entenderse con las personas que dependen de ella lo que dificulta que sus proyectos lleguen a buen puerto.

"Si yo estuviera en su lugar la hubiera destituido de inmediato, aunque sólo fuese por el abuso de poder", ha aconsejado al presidente del Gobierno, al que le ha pedido que asuma responsabilidades "de verdad". Rajoy ha comparado las obras del AVE de Barcelona con las del resto de los trazados en Málaga o Valladolid donde ha asegurado "manda la improvisación".

Rajoy ha acusado al presidente del Gobierno de trabajar "con prisa", lo que convierte todos sus proyectos en peligrosos dado que "se dejan en el aire cosas tan importantes como la señalización". "Los hechos dicen que usted no piensa en que las cosas se hagan bien sino en que el tiempo es fugitivo y hay que inaugurar ante de las elecciones", le ha preguntado "cómo mide la seguridad" ha apuntado el líder del PP.

CiU exige soluciones

"Esto le puede pasar a cualquier administración pero no admito que detrás de un socavón venga otro socavón", le ha asegurado el portavoz de CiU en el Congreso, Duran i Lleida. CiU ha reprochado al Gobierno la falta de diálogo durante la última semana por parte del Ejecutivo y le ha exigido que se solucione el problema en el tráfico de Cercanías cuanto antes mejor, "si se puede en 20 días mejor que en 30", le ha pedido Duran i Lleida al Gobierno.

El líder de CiU, le ha pedido al Gobierno que reflexione sobre la decisión de llevar el AVE soterrado por Barcelona, con los antecedentes que están suponiendo las obras de llegada de la Alta Velocidad. Le exige al Gobierno una alternativa que cree no depende de Fomento sino de "alguien de Barcelona". También ha advertido al Ejecutivo de que "la responsable de Fomento no cuenta con el apoyo de la Cámara Baja."

El grupo parlamentario le ha pedido que creen un gabinete de crisis o una comisión de expertos para solucionar los problemas. El parlamentario se ha referido a unas declaraciones de la empresa OHL publicadas ene el Periódico de Catalunya en las que la empresa ya advertía de los problemas que suponía cumplir las fechas previstas.

ERC acusa a Zapatero de electoralista

El portavoz parlamentario de ERC, Joan Tardá, ha recordado al presidente del Gobierno que varias veces se ha advertido a la Administración del estado de colapso de las infraestructuras en Catalunya pero nadie ha escuchado porque "estaban empecinados en unas fechas y unas fotos". Por esto, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, ha exigido al jefe del Gobierno el "cese fulminante" de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y que realice un "plan de choque en profundidad" en la red ferroviaria catalana con 6.000 millones de inversión hasta 2020.

A continuación se ha referido a la posibilidad de crear una segunda estación en El Prat: "En un absurdo intento por inaugurar lo que sea y al precio que sea, el Ministerio de Fomento se puso a construir a toda crisis un barracón en la estación de El Prat para que pudiera utilizarse como estación central mientras no se finalicen las obras hasta Sants".

Por último, Tardá ha acusado al partido en el Gobierno y al PP en la oposición que dejen de discutir sobre quién ha hecho qué y se preocupen por lo "realmente importante" que, según Tardá, es dar soluciones a los ciudadanos que sufren los problemas consecuencia de las obras del AVE en Barcelona.