Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Zapatero, en su comparecencia ante los medios. /EFE
recuerdo de los políticos a las víctimas

Zapatero alaba el fallo y Rajoy pide ampliar la investigación

El presidente del Gobierno ha hecho un "llamamiento a las fuerzas políticas para trabajar unidas contra la amenaza terrorista"

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Todos los partidos políticos y el Gobierno se han felicitado por la sentencia del juicio por el 11-M y han tenido un afectuoso recuerdo hacia las víctimas de la masacre, aunque las interpretaciones finales de unos y otros resultan, en ocasiones, muy alejadas. Así, el presidente del Gobierno alaba el fallo y realiza un "llamamiento a las fuerzas políticas para trabajar unidas contra la amenaza terrorista", mientras que el líder de la oposición respera la sentencia pero apoya nuevas investigaciones, "ya que los acusados como inductores o autores intelectuales no han sido condenados como tales".

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno ha hecho un "llamamiento a las fuerzas políticas para trabajar unidas contra la amenaza terrorista", y cree que ésta es "la mayor lección" que se puede sacar de la sentencia por los atentados del 11 -M. Además, ha afirmado que "hoy se ha hecho justicia" con la sentencia, que es la respuesta que tendrán los que intenten alterar "por la fuerza" la libre convivencia de los españoles.

En una comparecencia para exponer la opinión del Ejecutivo ante la decisión judicial y en la que no ha permitido preguntas, Zapatero ha querido comenzar recordando a los "192 muertos y 1856 heridos" y mostrar su cercanía "y la de todos los españoles" a los familiares de las víctimas, a los que ha ofrecido su compañía y su abrazo. Aunque entiende que nada devolverá las víctimas a los familiares, considera que la sentencia supone "un consuelo y un alivio en sus sufrimientos, al fijar la realidad de los hechos y las condenas de sus autores".

El jefe del Ejecutivo ha querido destacar el "funcionamiento ejemplar de las instituciones" y ha reconocido el "esfuerzo" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la labor de los jueces, que han trabajado para averiguar la verdad "de forma imparcial". "El comportamiento de todos ellos ha sido ejemplar".

Además de esa declaración, el presidente del Gobierno responderá esta tarde en el pleno del Congreso a una pregunta sobre este asunto que le planteará el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares.

Mariano Rajoy, presidente del PP

El líder de la oposición también ha comparecido para hacer una declaración tras conocer la sentencia y ha querido destacar que las detenciones de los hoy condenados se realizaron, "en tiempo récord", "durante un Gobierno del Partido Popular". Ha asegurado que su partido defenderá futuras investigaciones para conocer "hasta el último detalle" sobre los atentados, "sin límites en la acción de la justicia, ya que los acusados como inductores o autores intelectuales no han sido condenados como tales".

Rajoy ha expresado su solidaridad y apoyo a las víctimas.Los familiares de las 192 personas asesinadas y los más de 1.800 heridos estarán siempre en el recuerdo y en el afecto no sólo del PP, sino del conjunto de la sociedad española".

El presidente del PP ha querido dejar "bien claro, una vez más y como siempre", que desde su partido se respetan las decisiones de los tribunales de justicia y "singularmente" cuando se trata de perseguir, juzgar y condenar a los terroristas.

Rajoy también ha destacado la necesidad de "no bajar la guardia ante el terrorismo, sea éste del signo y de la naturaleza que sea", y ha dicho creer que lo visto hoy "es la mejor manera de luchar contra los terroristas: llevándolos a juicio y condenándolos". "Esa es la política de la derrota del terror que siempre ha defendido y seguirá haciéndolo en el futuro el Partido Popular",.

"Los familiares de las 192 personas asesinadas y los más de 1.800 heridos estarán siempre en el recuerdo y en el afecto no sólo del PP, sino del conjunto de la sociedad española", ha agregado.

Diego López Garrido,portavoz del PSOE en el Congreso

"Esta decisión judicial supone un varapalo por parte del poder judicial al PP, que mantuvo una mentira durante tres días y tres años, permite dar por fin una reparación a las víctimas, y hacer justicia conforme a lo que es un Estado de Derecho. La sentencia establece la verdad frente a la mentira, verifica que los autores de la masacre fueron islamistas radicales y que el atentado no tuvo nada que ver con ETA. La autoría de ETA sirvió para tapar la mentira, que desgraciadamente dirigentes del PP quisieron usar con fines electorales. Este proceso judicial es un ejemplo para los países democráticos de cómo se imparte justicia sin acudir a leyes, normas o medidas excepcionales".

Josep Antoni Duran Lleida, portavoz de CiU en el Congreso

"El fallo es una buena sentencia, que no debe ser usada por ningún partido desde el punto de vista político y que establece la primera verdad judicial sobre los atentados de Madrid. Queda clara la desvinculación de ETA de esos atentados. Espero que se acaben las tesis conspiratorias y el uso partidario en contra o a favor de esas tesis. Es necesario mirar al futuro, siempre con un recuerdo especial a las víctimas, y conscientes de que está ahí la amenaza latente del terrorismo".

Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid

"Tras un hecho tan importante para la historia democrática de España, absolutamente todos tenemos que hacer reflexiones. Del número de condenados que hoy el tribunal ha establecido como responsables de la masacre, la mayoría de ellos fueron detenidos por el gobierno del PP, cuyo ministro era Ángel Acebes. Hoy se ha hecho justicia, triunfa el Estado de derecho. España tiene que estar orgullosa de sí misma, de su sociedad y de su sistema judicial".

Gaspar Llamazares, portavoz de IU-ICV

"La sentencia hace resplandecer la verdad material de los hechos y niega la conspiración y la fabulación política por interés partidista que ha instrumentalizado hasta ahora a las víctimas y que ha intoxicado la vida política y judicial. Confío en que a este fallo le siga la unidad de las fuerzas políticas contra el terrorismo y en torno a la verdad judicial, aunque mucho me temo que quienes han defendido hasta ahora la fabulación frente a la verdad van a intentar buscar resquicios para continuar intoxicando, para continuar utilizando la política antiterrorista. Quienes defendieron la teoría de la conspiración continuarán buscando a los autores intelectuales del atentado, cuando la justicia lo que busca son autores materiales".

"El proceso ha puesto de manifiesto la altura de nuestra sociedad civil y de nuestras instituciones democráticas. El Estado de derecho funciona y funciona bien. Ha quedado patente que en España "hemos enfrentado el terrorismo mediante la justicia y el derecho, no mediante 'guantánamos' ni mediante la limitación de nuestras libertades, y eso nos honra".

Javier Rojo, presidente del Senado

"Afortunadamente, el cuerpo de la sentencia coincide con lo que pensaba la mayoría de la sociedad española en torno a sus autores. La mayoría de la sociedad en todo momento entendimos quiénes eran los culpables, quienes habían cometido los atentados terroristas, y ahora la Justicia ha fallado en el mismo sentido".

Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación

"El juicio del 11-M ha demostrado que es posible luchar contra el terrorismo con los instrumentos del Estado de Derecho".