Jerez

Una suspensión de pagos que pone en peligro a más de seis empresas

El origen del conflicto es relativamente reciente. Hay que datarlo en el pasado mes de agosto, cuando Llanera, que era la empresa contratada por la promotora del complejo comercial, Chamartín, dejó de aparecer por las obras. Las subcontratas comenzaron a preocuparse y no tardaron en saber que la firma que había requerido sus servicios atravesaba por una más que delicada situación económica que hacía presagiar una quiebra inminente.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La preocupación era más que lógica, ya que Llanera les había dejado a deber alrededor de 1,3 millones de euros en total, mientras que Chamartín ya había cumplido sus compromisos con ella.

Los malos presagios acabaron confirmándose a principios del presente mes de octubre, cuando Llanera presentó en un juzgado de Valencia una suspensión de pagos. Es decir, se declaraba en quiebra e insolvente ante la Ley para hacer frente a sus deudas, cuyos titulares tendrían ahora que esperar a la convocatoria de una junta de acreedores y a la conclusión de un proceso que se podría prolongar varios años y que tampoco garantiza el cobro íntegro.

La promotora de Área Sur insiste en que ella tiene poco que ver en esta polémica, ya que cumplió con los pagos pactados con Llanera, que es la que adeuda los 1,3 millones a las firmas que subcontrató para la ejecución de diferentes obras. Aún así, y ante la situación creada y que ésta pueda suponer un retraso en la apertura del complejo comercial, está dispuesta a sentarse con los afectados y el AYuntamiento de Jerez -este último en el papel de mediador- para tratar de buscar una solución.

Aunque hay más afectadas, las subcontratas que ayer promovieron la paralización de las obras como medida de presión son seis: Construcciones Corgu, Construcciones Galante, Alcázar, Guadalete, Maben Cubiertas, Bigmap y Comercial Mayán. Una es de Sevilla, otra de Cádiz y el resto de Jerez. Son todas pequeñas empresas que aseguran que podrían desaparecer si no cobran lo que les adeuda la valenciana Llanera.