PROTECCIÓN. Una de las lagunas de la provincia. / LA VOZ
Jerez

La Junta invierte 500.000 euros para eliminar carpas de la Laguna de Medina

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha invertido este año más de 500.000 euros -cantidad que se ha sumado al presupuesto inicial de millón y medio- en la eliminación de carpas de la Laguna de Medina, enclave protegido como reserva natural. El proyecto terminó el pasado mes de septiembre con éxito puesto que, según confirmó ayer la presidenta del Comité Andaluz de Humedales, Rosario Pintos, «sen los últimos censos se ha comprobado que hay hasta cinco fochas cornudas, una de las especies que dan señal del buen estado del humedal».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El problema radica en que las carpas «se comen todos los microfitos sumergidos, se crea una turbidez tremenda y desaparece la bifauna». Pintos aseguró que «este año ha habido que emplearse a fondo por la cantidad de agua que tenía la laguna por lo que no está considerada como un humedal amenazado». La aparición de estos animales en el humedal se debe «a introducciones no deseadas de particulares que creen que están haciendo un bien».

Jerez fue ayer el escenario de la sexta reunión del Comité Andaluz de Humedales, un órgano de participación en el que están integrados representantes de la administración central, autonómica y local, además de universidades y organizaciones agrarias. En el encuentro de ayer, los miembros del comité analizaron el estado de la propuesta de inclusión de dos humedales de la provincia de Cádiz (la reserva natural de Chiclana y la de Puerto Real) en el Convenio Ramsar de Humedales de Importancia Internacional. La iniciativa cuenta con el visto bueno del Comité Nacional de Zonas Húmedas. La provincia es la segunda de Andalucía en número de humedales protegidos por detrás de Huelva.

Además, el comité analizó un documento con todas las actuaciones realizadas este año.