ACCESOS. Un nutrido grupo de trabajadores y representantes de las subcontratas afectadas se agolpaban ayer a las puertas del complejo comercial. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El Ayuntamiento media para que Área Sur abra el 8 de noviembre

Lebrero se reunirá hoy con las firmas afectadas por la suspensión de pagos y la promotora del complejo comercial Las empresas cumplieron ayer su amenaza y paralizaron parcialmente las obras hasta bien entrada la tarde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cumplieron su amenaza y ha surtido efecto. Al menos han conseguido que el Ayuntamiento medie en el conflicto y haya convocado para hoy mismo, a partir de las nueve y media de la mañana, una reunión para tratar de encontrar una solución que permita enfilar con garantías la recta final de las obras del complejo comercial de Área Sur, que mantiene a pesar de todo la previsión de abrir sus puertas al público el próximo 8 de noviembre.

Los acontecimientos se sucedieron con relativa celeridad a lo largo de la mañana de ayer. Siete empresas subcontratas en su día por la constructora Llanera -a su vez elegida por la promotora del complejo, Chamartín, para la ejecución del proyecto- habían convocado un paro y cumplieron su amenaza de intentar paralizar completamente las obras que se llevan a cabo en Área Sur. El motivo, que la mencionada firma valenciana Llanera, que a principios del presente mes de octubre se había declarado en suspensión de pagos, les había dejado a deber un total de alrededor de 1,3 millones de euros, cantidad que ahora reclaman a Chamartín. Ésta, por su parte, explica que en su día pagó todo lo pactado a Llanera, pero que, aun así, está dispuesta a sentarse a dialogar una posible solución al conflicto.

Consiguieron finalmente paralizar casi por completo las obras hasta bien entrada la tarde. Ya desde poco después de las siete de la mañana formaron piquetes informativos en los accesos al complejo para explicar a los empleados tanto suyos como del resto de empresas que siguen trabajando en las obras sobre la situación y solicitándoles que se solidarizasen con ellos adheriéndose al paro. Y lo cierto es que prácticamente nadie entró a trabajar. Los promotores de la iniciativa aseguran que apenas fueron un 2% del total.

Como era de esperar, representantes de Chamartín no tardaron en llegar a las obras y reunirse con representantes de las firmas afectadas. También lo hizo un representante del Ayuntamiento cuya identidad no ha sido facilitada. El objetivo estaba claro: tratar de convencerles de que depusiesen en su actitud. Para ello les informaron de que directivos de la compañía tenían previsto reunirse ayer mismo por la tarde en Madrid y que están dispuestos a sentarse para intentar encontrar una solución al conflicto, aunque insistían en que entendían que a ellos no les correspondía porque habían cumplido con sus obligaciones contractuales al haber pagado ya los trabajos contratados a Llanera.

También les informaron de que el Ayuntamiento de Jerez estaba dispuesto a mediar en el conflicto y que el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, convocaría para esta misma mañana a representantes de Chamartín y de las subcontratas afectadas por la suspensión de pagos de Llanera.

Para Lebrero, ésta es la vía más adecuada, ya que «el diálogo, la reflexión y el consenso son el camino más adecuado para encontrar una solución viable al problema ocasionado por la suspensión de pagos de Llanera». E insiste también en la necesidad de buscar soluciones dialogadas «por el bien de las empresas afectadas y por las perspectivas de inversiones futuras en la propia ciudad», ya que «el problema lo causa una empresa externa, Llanera, pero afecta a los empresarios de Jerez». Concluyó diciendo que «todos nos sentimos perjudicados y por tanto vamos a unir esfuerzos y buscar soluciones conjuntas en base al dialogo».

Un representante de una de las subcontratas afectadas, Manuel Cabrera, afirma que llegaron a vivirse momentos de cierta tensión cuando miembros de Chamartín y del Consistorio se reunieron con ellos. Dice que incluso llegaron a exigirles que depusiesen de su actitud de paralizar la continuación de las obras y avisarles, incluso, de que si no lo hacían, «se suspendería la reunión con el Ayuntamiento».

Sea como fuere, lo cierto es que las subcontratas depusieron su actitud y sobre las tres de la tarde dejaron de concentrarse en los accesos al recinto de Área Sur. Algunos trabajadores entraron entonces en el complejo y trabajaron unas pocas horas, mientras que otros optaron por marcharse y volver hoy a reemprender las labores que dejaron colgadas por el plante.

Cabrera afirma que depondrán sus protestas y que, por lo tanto, no tienen previsto paralizar de nuevo las obras ante la reunión de hoy. Eso sí, no descartan volver a retomar las movilizaciones si no consiguen en la misma un compromiso satisfactorio.

wjamison@lavozdigital.es