Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PP. Zaplana, ayer en la junta de portavoces del Congreso. / I. GIL
ESPAÑA

El Congreso rechaza sancionar a los ediles que no coloquen la bandera española

Los populares acusan a los socialistas de avergonzarse de exhibir la enseña nacional Todos los grupos censuran la iniciativa del PP

R. GORRIARÁN
Actualizado:

El Congreso rechazó la pretensión del PP para que se reforme el Código Penal a fin de que se castigue a los alcaldes que no exhiban la bandera española en sus ayuntamientos. Los populares, por enésima vez, se quedaron solos y todos los grupos recordaron al partido opositor que mientras gobernó no hizo nada en este sentido, y también censuraron «el tufo electoral» de la propuesta a estas alturas de la legislatura.

El PP se llevó, en palabras de Gaspar Llamazares, un «banderazo» con su exigencia de que se penalice con la inhabilitación para ejercer cargos públicos a los alcaldes que no coloquen la enseña nacional en sus ayuntamientos. La proposición no de ley fue rechazada en el Congreso por 181 votos en contra y 125 a favor. El partido opositor pretendía que la cámara instase al Gobierno a reformar el Código Penal a fin de cubrir la «laguna legal» que deja sin sanción esta actitud, una conducta que, a juicio del PP, contraviene la ley que regula el uso de la bandera, y que se da, según la iniciativa popular, «especialmente en el País Vasco, Cataluña y Navarra».

Conveniencia

La diputada del PP Ana Torme aprovechó el debate para arremeter contra los socialistas, a los que acusó de «avergonzarse» de exhibir la bandera rojigualda, además de «someter la ley a su conveniencia política». Señaló que «la bandera española es símbolo de derechos y libertades, y cuando está ausente del mástil significa que también están ausentes esos derechos y libertades». Torme puntualizó además que los distintivos patrios «nunca deberían dividirnos porque nos integran a todos».

Uno por uno, todos los portavoces reprocharon al grupo opositor «el electoralismo» de su iniciativa a dos meses de que concluya el periodo de sesiones legislativas. El socialista Ramón Jáuregui rememoró que durante años «se ha partido la cara» por colocar la enseña en los ataúdes de los asesinados por ETA o por izarla en el mástil del Ayuntamiento de San Sebastián como para que ahora venga el PP a acusar al PSOE de avergonzarse de la bandera.

Al margen de lo sentimental, Jáuregui recapituló que en los ocho años que gobernaron los populares llevaron a cabo 11 reformas parciales del Código Penal y en ninguna de ellas abordaron la penalización de la no colocación de símbolos nacionales.