Firma 600 documentos en dos años
Las investigaciones de la Guardia Civil, que sacaron a la luz las supuestas actividades delictivas de una trama de profesionales de la rama de la construcción en Chiclana además sirvieron para que la opinión pública conociera el proceso fraudulento para legalizar una vivienda mediante la declaración de obra nueva. Una práctica hasta entonces desconocida para muchos ciudadanos, pero que ha quedado demostrado que se trataba de una vía muy explotada por aquellos que han hecho de las construcciones ilegales su principal fuente de ingresos.
Actualizado: GuardarEste periódico supo que hay un arquitecto implicado en varios procedimientos penales abiertos al que se le han computado la emisión de 600 certificados en sólo dos años. De las pesquisas policiales que hay en curso se desprende que hay profesionales que cobran hasta 3.000 euros por cada documento. Quiere decir que esta persona, de la cual no ha trascendido su identidad, pudo haberse embolsado en dos años alrededor de 1.800.000 euros. Unos pingües beneficios que son el anzuelo para corromper.
El fiscal de Medio Ambiente reconoce que se le acumulan los expedientes que le llegan por irregularidades en la inscripción de viviendas ilegales mediante la declaración de obra nueva. Por ahora, los casos detectados, salvo alguna excepción, se circunscriben a Chiclana y El Puerto. La teniente de alcalde de Urbanismo del municipio portuense, Patricia Ybarra, ya anunció que iban a remitir a la Fiscalía 16 expedientes después de haber detectado 318 inmuebles ilegales. Ángel Núñez ha abierto diligencias sobre los seis que hasta el lunes le habían llegado.