PROYECTO. María Jesús Montero observa los planos del nuevo edificio de Radioterapia en Jerez. / T. SÁNCHEZ
Ciudadanos

Aplican una nueva terapia

El Hospital Puerta del Mar incorporará a finales de este año o principios del próximo la braquiterapia dentro de su catálogo de tratamientos para pacientes oncológicos. Se trata de una técnica de radioterapia interna que hasta el momento sólo se realiza en la clínica Radón de Algeciras, que tiene concierto con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), y donde son derivados todos los enfermos de la provincia que la precisan.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según adelantó el doctor Pablo Román, jefe de servicio de Radioterapia en el hospital gaditano, la braquiterapia se utilizará para tratar tumores genitales femeninos, como los de cérvix, vagina y endometrio, además del cáncer de mama y el de bronquios. Y evitará a los afectados tener que trasladarse hasta Algeciras para ser atendidos.

La braquiterapia es un tipo de tratamiento radioterápico que consiste en la colocación de fuentes radiactivas encapsuladas dentro o en la proximidad de un tumor. La mayoría de las veces la inserción de estas sustancias se realiza en el quirófano y requiere anestesia local o general. Su objetivo es administrar dosis altas de radiación al tumor, con dosis escasas a los tejidos normales de alrededor, pero tiene el inconveniente de que sólo se puede emplear en el tratamiento de tumores pequeños, como los ginecológicos.