Un centenar de trabajadores, desalojado por una grieta en la línea del AVE que llegará a Málaga
El AVE a Barcelona no es el único que le da quebraderos de cabeza al Gobierno, también el de Málaga, que el Ejecutivo tiene previsto inaugurar el próximo 23 de diciembre. Más de cien trabajadores fueron desalojados este miércoles por la tarde tras aparecer una grieta en el túnel de Abdalají, motivada por un exceso de hormigón. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) aseguró que se trata de un incidente «menor» y que, en principio, no retrasará la llegada de la alta velocidad a la capital de la Costa del Sol.
Actualizado:Los hechos ocurrieron a las 16 horas cuando los trabajadores se encontraban haciendo labores de impermeabilización de uno de los túneles, en ese momento y, según la empresa, «por un exceso de hormigón» se produjo un «ligero desplazamiento» de un andén que afecta a la vía.
Nada más producirse el desalojo, la empresa encargada de construir este tramo, Dragados, envió un equipo de técnicos especializados para abordar el problema y poder reestablecer los trabajos «cuando se estabilice la situación». Este tramo de la obra del AVE Córdoba-Málaga, que transcurre entre los municipios malagueños de Antequera y Álora, es el más complicado de los 22 de que consta la línea.
En cualquier caso, no es la primera vez que este punto de las obras levanta polémica, cuando se iniciaron los trabajos en esta zona se dañaron los acuíferos que abastecen a los municipios más cercanos, hasta el momento las pérdidas en el suministro no se han podido calcular. Se llegaron a perder hasta 600 litros por segundo y a día de hoy todavía no se ha conseguido subsanar el problema.
Sin retrasos
Respecto al incidente, ADIF aseguró que las incidencias «no han afectado a ningún trabajador» y no supondrán «retraso» en la inauguración de la línea de alta velocidad prevista para el 23 de diciembre. La explicación la dieron en un comunicado asegurando que «en el transcurso de los trabajos de inyectado de hormigón que se estaban realizando en el túnel con la finalidad de ultimar la impermeabilización del mismo, se ha producido, en una determinada zona, un aumento de presión por exceso de material que ha provocado un ligero desplazamiento de las placas que sustentan las vías».