Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«Las mujeres vivimos más, pero no nos compensa»

El dato aportado ayer por el INE no es más que la confirmación de que cada año vivimos más y mejor. Algo objetivamente bueno para todos. Aunque, si se une a la baja tasa de natalidad, entonces estaremos hablando de otro concepto: un «envejecimiento inexorable». Así lo califica María Teresa Bazo, catedrática de Sociología.

ISABEL IBÁÑEZ
Actualizado:

-Si los niños que nazcan ahora llegarán de media a los 80 años, las personas que hoy superan los 80 son auténticos supervivientes.

-Sí, porque los que nacieron en los años veinte tenían una esperanza de 40 años como mucho. Ha sido gracias a que durante el siglo XX se dieron muchos avances médicos, con los que la tasa de mortalidad pudo descender muchísimo.

-Si los adelantos siguen, entonces quizá podríamos alcanzar los 300 años de los que habla el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

-Sobre todo si seguimos avanzando en investigación genética. Pero no puedo imaginar cómo sería eso.

-¿Por qué las mujeres viven más que los hombres, hasta seis años?

-Vivimos más que los hombres pero, en cierto modo, no compensa porque vivimos peor. Esos años de más los vivimos con más enfermedad y con peores condiciones.