Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CALLE PORVERA

Lo bueno de la educación

Mira quién va a hablar, la que se pasa las tardes escribiendo sobre el retraso de las obras del instituto X o la falta de monitores en el colegio Y. Es cierto que a nuestros centros escolares les quedan kilómetros por andar, muchos avances por conseguir y muchísimo que aprender, y que los tirones de oreja a los gobernantes de turno son más que necesarios, pero también se merecen (no siempre los políticos) un aplauso de vez en cuando. Sin duda, lo mejor de nuestro sistema educativo son los profesores que se empeñan en que los cuerpecitos que calientan cada mañana las sillas no lo hagan en balde. Hoy sabemos que una alumna del IES Álvar Núñez irá a la final nacional en Madrid del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. Qué me van a contar a mí de ese instituto, en el que yo tuve la suerte de estudiar el Bachillerato y el COU de hace ya unos cuantos años, aunque entonces apenas había ordenadores y cuando hacía mucho viento las persianas de las clases acababan desparramadas por el patio. Por mucho que digan que ya no es lo que era (creo que ya tiene persianas nuevas), el que tuvo, retuvo y ahí está este estupendo premio para todos los que han contribuido a que esta chica, Paula (ejem, casi siempre son mujeres) lea mucho y no tenga que pararse a pensar si la palabra auditivo va con b o con v.

VIRGINIA MONTERO vmontero@lavozdigital.es
Actualizado:

Por cierto, que de audición va el siguiente logro de dos profesores que han diseñado un nuevo método de lecto-escritura dirigido a niños con discapacidad auditiva o de lenguaje. Lo que ellos han ideado se difundirá por los centros de la provincia para que todos los alumnos con necesidades especiales se beneficien. Lo que ahora queda (nuevo tirón de orejas, es deformación profesional) es que nunca les falten los recursos suficientes (dinero y personal) para desarrollarlo con éxito.