NATURALEZA

Aprobada la inclusión de cinco humedales andaluces más en el Convenio Ramsar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las reservas naturales endorreicas de Chiclana y de Puerto Real han sido incluidos en el Convenio Ramsar. También se incluyen el paraje natural de Laguna Grande, en Jaén; la reserva natural de las lagunas de Archidona, en Málaga y la reserva natural endorreica de Lebrija-Las Cabezas, en Sevilla.

Con estos cinco nuevos humedales son ya veinticinco los andaluces incluidos en Lista Ramsar -un convenio internacional de protección de las zonas húmedas, todos ellos, además, espacios naturales protegidos, según ha informado hoy un comunicado de la Consejería de Medio Ambiente.

El Comité Andaluz de Humedales, reunido hoy en Jerez de la Frontera, ha respaldado la inclusión de estas cinco zonas en el Convenio Ramsar de Humedales de Importancia Internacional, iniciativa que ya cuenta también con el visto bueno del Comité Nacional de Humedales.

En esta reunión del Comité se presentan los resultados del proyecto Life Humedales Sostenibles de Asociación de Jóvenes Agricultores de Sevilla, el próximo proyecto de restauración de la Laguna de los Tollos, ubicada entre las provincias de Sevilla y Cádiz, y la memoria de las actuaciones en los humedales ejecutadas en 2006.

Andalucía posee el patrimonio natural de humedales litorales e interiores "más rico y mejor conservado de España y de la Unión Europea", según la Consejería de Medio Ambiente.

El inventario andaluz de humedales está integrado por 177 enclaves que suponen el 17 por ciento de todas las zonas húmedas españolas y abarcan el 56 por ciento de la extensión total de las áreas inundables españolas.

La Consejería de Medio Ambiente destina este año 17 millones de euros a la conservación y mejora de estos enclaves.