![](/cadiz/prensa/noticias/200710/30/fotos/006D2JE-JER-P1_1.jpg)
Traslados temporales por la incertidumbre en la azucarera
Decenas de empleados fijos de Guadalcacín trabajan estos días en otros centros de Ebro La empresa no ha realizado este año la habitual inversión para la puesta a punto
Actualizado: GuardarEs un secreto a voces que si en Andalucía no se siembra más remolacha que la que hay a estas alturas -la de secano debe haberse plantado a mediados de noviembre, y este año apenas está presente en el campo- ni se firman más contratos con la industria Ebro Puleva, no podrá sobrevivir más que una de las tres azucareras de la región. Y ésa parece ser la de El Portal.
Los trabajadores de las dos fábricas de Jerez -hay que sumar a la anterior la de Guadalcacín- no quieren sacar conclusiones precipitadas antes de tiempo, sobre todo antes de que la dirección de la multinacional anuncie de forma oficial la posibilidad del cierre, pero el día a día también les da la razón en sus sospechas.
Así lo explicaba estos días el secretario general de UGT en la Sección Sindical Azucarera Ebro-Andalucía, Julián Villanova, que afirmaba que «la industria vive sumida en la misma incertidumbre que los agricultores, y como a día de hoy no se han firmado muchos contratos, este año no se ha realizado la habitual y cuantiosa inversión en Guadalcacín para poner las instalaciones a punto para la próxima campaña».
Parece lógico pensar que la multinacional no quiera gastar este año demasiado dinero en una fábrica que podría haber vivido ya su última campaña de remolacha. Por eso, «los trabajadores están realizando algunas reparaciones, pero a un nivel mucho menor».
Esta situación afecta, sin duda, a la plantilla de trabajadores fijos que hay en la azucarera de Guadalcacín. Y es que, «aunque es normal que en estas fechas media docena de empleados sean trasladados temporalmente a otros centros en comisión de servicio, lo que sí es llamativo y poco habitual es que este año han salido hacia las fábricas del norte y hacia la misma azucarera de El Portal casi una veintena».
En el caso de Castilla y León, Villanova explicó que casi siempre son los más jóvenes los que se desplazan a las fábricas de Peñafiel, Miranda de Ebro, etc. para la campaña que allí empieza ahora.
También han comenzado a sufrir las consecuencias de esta incipiente crisis el grupo de trabajadores fijos-discontinuos que otros años son necesarios en esta época, por ejemplo para el empaquetado, y que esta vez no se han contratado, porque la plantilla fija, ante la falta de actividad, está asumiendo esas tareas.