TRABAJOS. Un operario ultima las obras en el interior del centro comercial. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Subcontratas de Área Sur dicen que «paralizarán» desde hoy las obras por impagos de Llanera

Son un total de siete empresas a las que se les adeuda una cifra global de alrededor de 1.300.000 de euros Tratarán de «retrasar» la apertura del centro comercial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de siete empresas subcontratadas para la ejecución de las obras del complejo comercial y de ocio Área Sur, afectadas por la situación de quiebra financiera y suspensión de pagos de la empresa valenciana Llanera, aseguraron que paralizarán a «partir de hoy» los trabajos del centro, que en principio tiene previsto abrir sus puertas el próximo día 8 de noviembre.

El objetivo es «retrasar la apertura del centro comercial», manifestó el representante de una de las siete empresas afectadas, que ayer se dirigieron al Ayuntamiento jerezano para tratar de buscar soluciones, aunque de momento no les han ofrecido ninguna respuesta.

Ramón Conde, responsable de Maben Cubiertas, matizó que es Llanera la que les adeuda una cantidad global de aproximadamente «1.300.000 euros», aunque recordó que «Chamartín es la empresa promotora de las obras y la que contrató a Llanera, que se encuentra en suspensión de pagos, por lo que alguien nos tiene que pagar lo que se nos debe».

Así, a partir de hoy se van a manifestar en dos de los accesos al centro comercial por la circunvalación, a partir de las 7.30 horas de la mañana, impidiendo de este modo que los operarios que trabajan en el complejo puedan entrar.

«Tenemos cierta prisa por retrasar la fecha de entrega, ya que si abren el día previsto nos olvidamos de cobrar», explicó Ramón Conde, que ejerció de portavoz de los empresarios afectados.

Asimismo, explicó que «nos hemos reunido con Chamartín Inmobiliaria esta misma mañana (la de ayer, para el lector), que nos ha ofrecido 200.000 euros en total, pero nosotros queremos cobrar la cantidad íntegra».

Empresas de la zona

Conde precisó que se trata de un total de siete empresas, todas de las localidades de Sevilla, Jerez y Cádiz, que han realizado distintos trabajos de albañilería, revestimiento, alquiler de maquinaria, suministro de material de construcción, etcétera. La cantidad media que se debe a cada una de ellas es superior a los 200.000 euros, por lo que la cifra global asciende a los aproximadamente 1.300.000 euros, aunque los casos son diferentes.

Por ello, aseguró que «más de la mitad vamos a tener que cerrar si no cobramos estas cantidades», teniendo en cuenta que se trata de empresas con alrededor de 50 operarios cada una, para los que esta cantidad impagada «supone mucho dinero».

«La alcaldesa dice que Área Sur va a crear 3.000 empleos, pero nosotros en total vamos a perder cerca de 500 operarios», señaló Ramón Conde, razón por la que ayer trataron de reunirse con la regidora jerezana para que mediara en el asunto.

«Nos ha recibido la secretaria de la alcaldesa y nos dijo que nos iba a llamar el delegado de Promoción, Francisco Lebrero, por la tarde, pero de momento no se han puesto en contacto con nosotros y no hay soluciones, por lo que no tenemos más remedio que manifestarnos y detener las obras para que no puedan abrir en la fecha que está prevista», añadió el portavoz de las empresas afectadas.

Respecto a la promotora Chamartín, indicó que «con el beneficio que ellos tendrán entendemos que pueden hacerse cargo de lo que se nos debe», aunque, hay que precisar, es la empresa Llanera la que les ha dejado de pagar las cantidades comprometidas a estas subcontratas.

El complejo comercial y de ocio Área Sur, en principio, tiene prevista su apertura a partir del día 8 de noviembre, aunque la jornada anterior tendrá lugar la fiesta de inauguración.

Hay que tener en cuenta que Chamartín Inmobiliaria, la promotora, ya ha hecho prácticamente toda su parte del trabajo, ya que el centro ha sido vendido a una empresa alemana, que a su vez le ha encargado la gerencia a Knight Frank. Nada menos que 140 millones de euros ha invertido Chamartín en su ejecución, y la previsión es crear, al menos, un total de 1.500 puestos de trabajo que serán ocupados fundamentalmente por jóvenes de la zona, sobre todo de Jerez pero también de la Bahía.

eesteban@lavozdigital.es