![](/cadiz/prensa/noticias/200710/30/fotos/005D2JE-JER-P1_1.jpg)
La Junta destinará a casi seis millones en 2008 a la Ronda Sur
Los presupuestos autonómicos contemplan unos 37 millones de euros para la ciudad No aparece ninguna partida para el Museo del Flamenco, aunque se invertirá «si es necesario»
Actualizado: GuardarLa partida que destinará la Junta de Andalucía en sus presupuestos del próximo año para la Variante Sur será de 5.750.000 euros, según el detalle de las inversiones previstas en Jerez para 2008 que dieron a conocer ayer el delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, y los delegados de Economía y de Justicia, Daniel Vázquez y Blanca Alcántara, respectivamente.
En total, las inversiones explícitas de la Junta previstas para el próximo año en Jerez ascienden a unos 37 millones de euros. Una de las mayores dotaciones presupuestarias se la lleva la Ronda Sur, que conectará la Ronda Oeste (justo en su unión con el trazado original de la Nacional IV) con la autopista Sevilla-Cádiz (AP-4) y la autovía Jerez-Los Barrios (A-481), a la altura de la fábrica de cemento de Holcim.
Gómez Periñán dejó claro en todo caso que con la partida destinada a la Variante Sur se van a acometer «el estudio y todo aquello que dé tiempo». En cuanto a otras actuaciones en carreteras, se destinan dos millones a la Jerez-La Barca-San José del Valle (A-2003); siete millones de euros a la realización de actuaciones en la Jerez-Arcos (A-382); 6.845.000 euros a la liberación del peaje de la AP-4 (Sevilla-Cádiz) y 600.000 euros a los estudios necesarios para el futuro tranvía de Jerez.
También se invertirán, concretó el delegado de la Junta, 800.000 euros para la duplicación de la Arcos-Algodonales, «el primer paso para la duplicación de la autovía que llegará hasta la localidad de Antequera».
Otro aspecto importante de estos presupuestos que beneficia a la ciudad es el tranvía de Chiclana y San Fernando (para lo que se destinan 34 millones de euros), que enlazará en torno al año 2012 con el apeadero de Renfe del Aeropuerto de Jerez cuando esté en marcha.
Otras partidas son los cinco millones ya anunciados para el pago del canon del Gran Premio de Motociclismo en 2008 y los 200.000 euros que se destinarán al Parque Tecnológico Agroalimentario.
En cuanto a la Ciudad del Flamenco, Gómez Periñán no especificó una cuantía, aunque aseguró que se invertirá «lo que sea necesario». «Las apuestas de Jerez, el Campus, el PTA y las comunicaciones son ciertas, y los compromisos en materia del Hospital y la Ciudad del Flamenco en cuanto al museo están claros. Lo que nos impide que este año venga una cantidad agraciada para el Museo del Flamenco es que no sabemos todavía cómo serán los ladrillos, así que no podemos hacer el proyecto museístico», afirmó, lo que no es óbice para que «se pueda sacar una partida de la cantidad no provincializada si es necesario».
En materia sanitaria, la Junta continuará invirtiendo en los centros de salud y la ampliación del Hospital de Jerez; y también se destinará una buena parte del presupuesto a la mejora de los centros educativos.
Por su parte, el delegado de Economía de la Junta, Daniel Vázquez, indicó que el gasto global de la Administración autonómica por cada andaluz asciende a 793 millones de euros (lo que incluye sueldos de funcionarios, además de infraestructuras, etcétera), mientras que la inversión per cápita es de 185 millones de euros.
A continuación, José Antonio Gómez Periñán enumeró los logros de la Administración autonómica en pasadas legislaturas en la ciudad, con distintas partidas en programas de rehabilitación del casco histórico y viviendas de barriadas populares, así como instalación de ascensores, etcétera. En cuanto a centros educativos, señaló que «a principio de esta legislatura había quince centros con plan de apertura en Jerez y en 2008 habrá 48», a lo que hay que sumar los centros TIC, que se han multiplicado, y los bilingües.
eesteban@lavozdigital.es