Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
PROCESO. Acaba de cumplirse un año de la muerte de Adrián y el proceso sigue adelante. J. GARRIDO
Jerez

El Hospital asegura que envió el informe al juzgado «rápidamente»

Desde el centro sanitario insisten en que, al igual que la familia del menor fallecido, están «a la espera de lo que resuelva» la vía judicial Garantizan que aquella noche «el trato humano fue excelente»

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

La gerente del Hospital de Jerez, María Fernanda Raposo, aseguró ayer a este medio que el centro sanitario jerezano envió «la documentación rápidamente» a los juzgados en los que se está investigando la muerte de un niño de cuatro años en los servicios de Urgencias Pediátricas hace ya un año, al contrario de lo que denunciaron los familiares del pequeño Adrián. Según Raposo, «hace mucho que se mandó al juzgado y me ha sorprendido que aparezca hoy (por ayer) porque es un asunto sobre el que hace mucho tiempo que no tomamos acciones nuevas».

La responsable del Hospital de Jerez insistió en que aquella noche de finales de octubre de 2006 «el trato médico fue el adecuado debido a la sintomatología que iba presentando en cada momento y el humano, yo considero que fue excelente». Recordó que el niño, de cuatro años de edad, ingresó «con síntomas de carácter leve», algo que ratificó su médico de cabecera. A la noche siguiente, volvió «con un cuadro de agravamiento repentino que fue fulminante y que acabo en su muerte».

Autopsia judicial

Según contó Raposo, los mismos pediatras del Hospital comunicaron a la familia que iban a realizar la autopsia clínica al pequeño: «Cuando el juzgado nos pidió la documentación, les comunicamos que teníamos disponibles todas las piezas de autopsia por si el forense las quería. Se nos dijo que no las enviáramos». La directora apostilló que «el juez nos pidió el informe de autopsia clínica que se les remitió y estamos a la espera de lo que el juzgado diga».

Falta de contacto

«La familia estuvo atendida por el jefe de servicio de Pediatría y por la coordinadora de las Urgencias de Materno-Infantil durante toda esa noche y por la mañana. A partir de ahí, la única comunicación que podíamos tener con ellos es la respuesta a la reclamación», explicó Raposo desde el Hospital ante las acusaciones de «falta de sensibilidad» por parte de los familiares. El motivo por el que esa reclamación no se ha contestado es que «cuando recibimos la solicitud de la documentación por parte del juzgado, se paraliza la acción administrativa».

vmontero@lavozdigital.es