EL COMITÉ. Deberá ahora pronunciarse sobre la propuesta que el Gobierno local le hizo ayer. / LA VOZ
Jerez

El Gobierno local propone crear una bolsa de trabajo específica para la GMU

Afirma que permitiría «una política de contratación con claridad y transparencia» También informó al Comité de que un reglamento regularía su funcionamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los delegados de Urbanismo y Recursos, Juan Pedro Crisol y Juan Manuel García Bermúdez, respectivamente, mantuvieron ayer un nuevo encuentro con representantes del Comité de Empresa de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), que forma parte de la ronda de reuniones acordadas tras el despido de 17 trabajadores de la GMU y las posteriores protestas y movilizaciones llevadas a cabo por la plantilla de este organismo municipal.

En la reunión celebrada ayer, el Gobierno de la ciudad presentó distintas propuestas que serán analizadas por el Comité de Empresa y abordadas en un próximo encuentro. Asimismo, se reiteró la voluntad del Gobierno municipal de seguir implicados en la búsqueda de soluciones a las cuestiones que plantean los sindicatos, entre las que figura el mencionado cese de la relación laboral de 17 personas en la Gerencia de Urbanismo.

La propuesta municipal

En relación a esta cuestión, el Gobierno municipal propuso la creación de una bolsa de trabajo específica para la Gerencia Municipal de Urbanismo, que posibilitaría una política de contratación basada en criterios de claridad y transparencia, a medida de las necesidades de este organismo. Su funcionamiento se regularía a través de un reglamento que sería elaborado por una comisión técnica.

Asimismo, se propuso la posibilidad de buscar soluciones a la situación laboral de los jardineros en el ámbito de la empresa privada y/o la formación ocupacional.

El Ayuntamiento insistió después, a través de un comunicado público en su apuesta por «seguir colaborando con el Comité de Empresa de la GMU y por mantener abierta la vía del diálogo, por lo que se les ha emplazado a solicitar un nuevo encuentro para continuar las conversaciones». El Comité es ahora quien debe valorar la propuesta recibida y mover ficha en este conflicto laboral.